|  | REAL CRÓNICA DE AGOSTO DE 1656(Número 363)
Alguien me preguntó un día¿Qué es un pedo?
 Y yo le contesté muy quedo:
 el pedo es un pedo,
 con cuerpo de aire y corazón de viento.
 Francisco De Quevedo y Villegas
 GACETA MILITAR 
El final de la campaña de verano ha sido de lo más satisfactorio para el ejército de Su Majestad. Aunque aún no se vislumbra el final del conflicto, se van ganando lentamente posiciones y ventaja estratégica, y eso es gracias al esfuerzo de los valientes que componen nuestro ejército. Hubo un generoso reparto de menciones en la Orden, algunas incluso dobles. André du Guerrier, Alexandre de l'Oie, Charles Batz-Castelmore, Cael de Rouen, Francesco Maria Broglia y Robert Domfront obtuvieron una mención por presentarse voluntarios a misiones particularmente peligrosas, mientras que Tessier Dusel obtuvo dos. Esto añade a le chevalier Dussel a la lista de militares a los que es posible que Su Majestad recompense su valor en combate con un título nobiliario; una lista que ya incluye a de l'Oie, Charles Batz-Castelmore, le Baron de Rouen, Jacques de la Touché, Renné Gade y Broglia. Esperamos, por cierto, que las buenas noticias sobre su posible título nobiliario borren el semblante preocupado de este último, a quien desde hace unos días se ve algo taciturno porque últimamente no recibe respuesta a las cartas que envía a París, aunque no debería preocuparse tanto porque ya sabemos que el correo militar está sujeto a los avatares de la guerra... Como anécdota, el aviñonés no quiso que la Guardia de Dragones finalizase la campaña sin una celebración, así que la primera noche en el camino de vuelta, en una aldea no lejos del primer campamento de retaguardia en muchos meses, consiguió unos barriles de vino que puso a disposición de su tropa, la cual bebió con liberalidad. Excelente idea la de de l'Oie, aunque no es menos cierto que el camino de regreso al día siguiente se hizo bastante más largo para todos sus hombres, sobre todo por la mañana...
 ECOS DE SOCIEDAD Primera semana Sabido es que en agosto la calidad de las obras que se estrenan en le Théatre Royale suele bajar; las tropas están en el frente, eso hace que acuda menos público, y por tanto los directores teatrales apuestan por obras de menor coste y, por tanto, menor calidad. Parecía que eso iba a cambiar con le Baron de la Touché, pero el caso es que el mismo le Baron de la Touché ha sido movilizado y por lo tanto no ha podido dedicar a la gestión del Théatre todo el tiempo que tal tarea requiere. El resultado... Lo han sufrido Damien Moreau y Isabel d'Artois, que acudieron al estreno y se encontraron con un estrepitoso fracaso. Tanto es así que, al salir de la representación, Isabelle manifestó su deseo de ir a la iglesia a rezar, y Damien Moreau le respondió irónicamente: "Reza por el Théatre, que buena falta le hace". También Phillipe Le Clothes Du Lacoste hizo acto de presencia en el estreno, aunque éste acudió solo y a la platea, cosa que hizo que le doliera menos el dinero gastado.
 * * * 
Nos ha llegado noticia de que Tessier Dusel ha escrito desde el frente a la viuda del Barón du Foix. Al parecer, le chevalier Dussel ha propuesto que la sala de prácticas de esgrima del Regimiento de su difunto esposo sea ampliada y renovada a fondo, y que lleve el nombre del Barón. No tenemos la reacción oficial de la Baronesa, pero nuestras pesquisas entre los criados nos dan a entender que no ve con malos ojos la idea.
 * * * Segunda semana 
La segunda semana se organizó en la abadía de Saint Denis una discusión teológica. Se invitó al ilustre matemático y místico Blaise Pascal, y también gracias a la influencia del padre Orland se pudo confirmar la asistencia de algunas autoridades escolásticas de la Compañía de Jesús, a la que pertenece el flamante abad. También apareció Isabelle d'Artois, escoltada por Damien Moreau, y también Bernille Nienau, que ha llegado a París hace muy poco.
 
Dados los últimos acontecimientos, el Gobernador Militar de París optó por la prudencia y, desde el frente, dio órdenes de que una treintena de miembros de la Guardia de la Vieja Ciudad protegiese la abadía durante el evento. Además, asignó una escolta personal de cuatro Carabineros de la Reina al abad. 
Se recibió a los asistentes a medida que llegaban y, a modo de bienvenida y acto simbólico de caridad para con aquellos viajeros que se encuentran lejos de sus hogares, se les ofreció un frugal almuerzo comunal al mediodía, con alubias, patatas y verduras, procedentes de los sacos que François Lampourde había adquirido para la despensa de la Cofradía de la Caridad aquella misma mañana. Por la tarde comenzó el debate, que se fue cuajando de discusiones filosóficas sobre lo humano y, sobre todo, lo divino. Hubo dos o tres breves intervenciones de François Lampourde, cuyo misticismo es de sobras conocido, que provocaron reacciones de asombro y hasta, en algún caso, de ligera indignación, aunque no se llegó a mayores. Anocheciendo ya, Orland Touril, que había llevado el peso de moderar el debate, sugirió poner fin a éste, en lo que todos los asistentes estuvieron de acuerdo... aunque las discusiones se prolongaron una buena media hora más. Finalmente, los asistentes se fueron marchando, y el abad, acompañado de Lampourde, se encargó de despedir respetuosamente a sus invitados.
 * * * Nos ha llegado voz de que Hércule Delaveau está escribiendo una obra de teatro, como tantos otros parisinos tocados por la musa Talía. De esta obra ha trascendido solamente el título: Fray Perico y su borrico. Por lo poco que sabemos de ella, parece que será cómica. Ya iremos informándoles cuando nos llegue más información. * * * Tercera semana 
Esta semana Damien Moreau y Isabel d'Artois celebraron los seis meses de noviazgo: el primero alquiló una calesa abierta para un paseo por Les Tuileries que duró prácticamente todo el día, incluyendo una pausa para un pique-nique sobre la hierba a la hora de comer. El previsor Damien Moreau llevaba todo preparado en una cesta, encargado a las cocinas de Le Crapaud et l'Apricot un par de días atrás y recogido justo antes de pasar a buscar a Isabelle. Finalmente, la pareja pasó un maravilloso día, ajena todavía al terrorífico incidente que había ocurrido la noche anterior no lejos de allí.
 * * *  Todo empezó como una noche normal en la abadía. La guardia que protegía el lugar, así como la escolta personal del abad, se encontraban cenando en las cocinas, junto con los criados. En un comedor anexo, Touril y el acadiano cenaban con el resto de monjes. Tanto unos como otros alabaron la excelente calidad del vino esa noche. ¿Quizás el intendente había cambiado de proveedor? Se debatió en la cocina, cada vez más animadamente, sobre la calidad del vino, mientras en el comedor se comentaba el debate teológico de la semana anterior. Todo tan tranquilo como de costumbre, hasta que...
De repente, una nube negra y pestilente invadió ambas estancias. En medio de la cocina, una figura infernal, corpulenta y con un par de largos y retorcidos cuernos adornando su cabeza. Sin perder un instante, subió de un salto a la mesa y se abrió paso entre los guardias, que en el caos desatado buscaban sus armas entre gritos. Finalmente empezaron a sonar los primeros disparos, y por encima del estruendo una voz:
 -¡¡¡LE HE DADO!!! ¡¡¡ESTOY SEGURO DE QUE LE HE DADO!!! En efecto, parecía que el engendro era inmune a las balas. Más disparos, con una razonable seguridad de haber impactado, siguieron, pero la aparición siguió su camino hasta la entrada del comedor. Finalmente, a una orden del sargento el fuego cesó, ya que era más que probable que en aquel caos lleno de humo acabasen hiriéndose entre ellos. En el comedor la escena era similar. Gritos de "¡LA BESTIA, LA BESTIA!", carreras, monjes debajo de las mesas... La aparición se abrió paso sin dificultad y, finalmente, alcanzó a el jesuita y lo atrapó con sus garras. Cuando el abad ya se veía perdido, resonó un grito ensordecedor: -¡¡¡LAMPOURDE AL RESCATE!!! En efecto, François Lampourde, que había reaccionado rápidamente al oír los gritos buscando un lugar de ventaja, se dejó caer desde lo alto del aparador donde se guardaba la mantelería. Se abalanzó sobre la Bestia armado de un pesado candelabro encendido, y al grito de "¡VADE RETRO!" arrancó al abad de las garras de la bestia con la mano libre y lo apartó. Pero al darle la espalda a la Bestia, ésta vio su oportunidad. Se arrojó sobre Lampourde, pero éste fue más listo: interpuso el candelabro entre los dos a la altura de sus posaderas y, de repente, una llamarada sulfurosa formó un muro de protección que hizo retroceder a la aparición. "¡¡¡VUELVE A LOS INFIERNOS DE DONDE SALISTE!!!", gritó Lampourde. La Bestia, desconcertada, decidió abortar el ataque y huir. Salió por una puerta lateral del comedor que se había dejado abierta para que circulase un poco el aire, y al poco ya se encontraba en el exterior. Mientras esto sucedía, la guardia de la cocina ya se había recuperado y salían a dar una batida para cazar al intruso. Mientras, Lampourde confortaba a Touril, que aún temblaba como una hoja. Mucho más tarde, el jefe del destacamento de escolta se presentaba ante el abad, quien estaba ya más calmado. -Ni rastro de la Bestia, padre. Como si se hubiera desvanecido. Pero hemos encontrado esto -y aquí le tendió un naipe del Tarot. El abad lo tomó en su mano y lo miró fijamente. Era La Estrella. 
 * * * Cuarta semana 
Parece que la vida social de París se empieza a animar, como si la ciudad estuviera impaciente por ver regresar las tropas. En Le Crapaud et l'Apricot se pudo ver a Jean-Luc Picard acompañado de Daphée Bourtagre, que parece haber finalizado su relación con el piamontés, lo cual explicaría la falta de respuesta a las cartas de éste a la dama. Monsieur Picard había invitado previamente a monsieur Nienau al club, y éste se sorprendió al ver a su nuevo amigo acompañado de una dama cuando esperaba una simple reunión de bebedores. Sin embargo, pasada la sorpresa inicial, la velada fue agradable y divertida.
 
En cambio, las cosas son muy diferentes en Les Chasseurs. Jean Duprey lleva ya un buen rato solo, frente a una triste jarra de cerveza que aparece aún medio llena y que ya se está recalentando. Por su aspecto, parece estar esperando a alguien. Pasan las horas, y nada. Finalmente, se oye el ruido de la puerta del club al abrirse; Jean Duprey levanta la cabeza, y su rostro se ilumina: finalmente, la esperada Adèle Féraut aparece. Su sonrisa se congela al ver que viene acompañada de una dama de compañía de aspecto particularmente feroz; aun así, Duprey sonríe, las saluda educadamente y las invita a una bebida, que ambas rechazan. Adèle se muestra algo distante y no habla mucho. En un momento de pausa, la dama de compañía abre inesperadamente la boca y le espeta con voz severa: -Monsieur, hay que ser muy atrevido para escribirle cartas a una dama a la que no conocéis de nada. He intentado convencer a Mademoiselle Féraut para que no acudiese, pero la curiosidad ha podido más; además, finalmente he cedido al capricho de mi señora para tener la oportunidad de afearos vuestra osada y reprobable conducta.
 -... -Bien, monsieur, como veo que no tenéis nada que decir al respecto, nos retiramos. Y aquí ambas damas, como si lo hubiesen ensayado previamente, se levantaron al unísono y, con una leve inclinación de cabeza, se despidieron y se marcharon sin más, dejando a un atónito Jean Duprey que no supo cómo reaccionar.
 * * *  Cementerio de los Inocentes, diez de la noche. Un pordiosero harapiento y en evidente estado de embriaguez descansa entre las tumbas, habiendo decidido en un arrebato de insensatez, seguramente dictado por el alcohol, pasar la noche en el cementerio. La luna ilumina pálidamente el paraje plagado de tumbas, cuando de repente una figura sombría aparece silenciosamente de entre éstas a algunos metros de él. Cuando fija la vista sobre ella para percibirla con más detalle, no puede creer lo que sus ojos le dicen... Es la mismísima Parca. Vestida con finos ropajes negros cuya obscuridad contrasta incluso con el cielo nocturno, un sombrero de copa y con su blanquecino cráneo expuesto donde en cualquier vivo se encontraría la faz. La ve, aún sin poder moverse por el terror, inclinándose sobre la tumba del Barón du Foix y dejando una rosa blanca sobre ella.
 
Al percibir la presencia del mendigo, la figura posa sus vacíos ojos sobre los suyos, con una mirada que el vagabundo teme que le robará el alma. El espectro lleva una de sus manos, tan negras como el resto de su indumentaria, a su sombrero para saludarle, y se desvanece entre las tumbas tal y como había venido. En ese instante, el corazón del hombre no puede más y éste se desmaya, preso del pavor.
 
A la mañana siguiente, además de la rosa blanca sobre la tumba del Barón, en el otro extremo del cementerio aparece abierta y vacía la tumba de Villiers Daugé de Chevreuse.
 * * * EL CABALLERO DEL MES El título de Caballero del mes corresponde a:EL ASNO MALHERBE
Por su infinita paciencia al escuchar las interminables peroratas místico-filosóficas de su amo, François Lampourde.
 
 EL PATÁN DEL MES El título de Patán del mes corresponde a:Cael de Rouen
Por su pasividad en investigar los crímenes acaecidos recientemente en París, tarea que su cargo de Gobernador Militar conlleva.
 
 * * * NOMBRAMIENTOS HABIDOS ESTE MES 
En el mes de agosto no se nombran cargos. 
 * * * ANUNCIOS DE PRESENTACIONES A CARGOS 
Jean Duprey anuncia que se presentará a Ministro de Exteriores (C04)Tessier Dusel anuncia que se presentará a Ministro de Exteriores (C04)Cael de Rouen anuncia que se presentará a Gobernador Militar de París (M05)Jacques de la Touché anuncia que se presentará a Gobernador Militar de París (M05)Jacques de la Touché anuncia que se presentará a Gobernador Militar de Bourgogne (M08A)Jacques de la Touché anuncia que se presentará a Gobernador Militar de Bretagne (M08B)André du Guerrier anuncia que se presentará a Aide de Chambre del General del Primer Ejército (M14A)Tessier Dusel anuncia que se presentará a Aide de Chambre del General del Primer Ejército (M14A)Francesco Maria Broglia anuncia que se presentará a Aide de Chambre del Dauphin (M16)Robert Domfront anuncia que se presentará a Aide de Chambre du Dauphin (M16)Francesco Maria Broglia anuncia que se presentará a Aide de Chambre de Teniente General (M19)Jean-Luc Picard anuncia que se presentará a Aide Regimental de los Mosqueteros de la Picardía (M20K)Robert Domfront anuncia que se presentará a Aide de Chambre del Primer Brigadier General (M23A) 
 * * * 
 ------------ Inicio de la estación de OTOÑO ------------ 
 CARGOS PARA EL MES DE SEPTIEMBRE
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Ministro de Exteriores | Brigadier o Barón | 10 | Min.Estado |  | Gobernadores Militares | Tte.Gral. o superior | 8/10* | Rey |  | Aide del Dauphin | Capitán | 9 | Dauphin |  | Aides de los Generales | Subalt./Capt./Mayor(+) | 6 | Generales |  | Ayudantes de Regimiento | Capitán | 3 | Coroneles |  | Vicario General | Vicario | 12 | Arzobispo |  
(*: El Gobernador Militar de París necesita nivel social 10; los demás, 8)(+: Para Brigadieres: Subalterno. Para Ttes.Generales: Capitán. Para Generales: Mayor)
   CARGOS PARA EL MES DE OCTUBRE
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Capitán Escolta Real | Capitán de Guardia Real | 9 | Gobernador Militar de París |  | Capitán Escolta Cardenal | Capitán Guardia Cardenal | 7 | Gobernador Militar de París |  | Abanderado Escolta Real | Subalterno Guardia Real | 9 | Gobernador Militar de París |  | Abanderado Escolta Cardenal | Subalterno Guardia Cardenal | 6 | Gobernador Militar de París |  | Chancellor | Vicario | 11 | Arzobispo |  
 * * * AGRADECIMIENTOS 
A los que nos habéis enviado fragmentos o simples ideas, que habéis sido muchos... Y sobre todo este mes a los dados, porque algunas de las acciones implicaban tiradas para ver si ocurrían o no, ya que en el turno no podíais prever reacciones ante hechos totalmente imprevistos. Ha tocado confiarlo al azar, y el azar lo ha hecho todo a pedir de boca. Personalmente no me gusta confiar las reacciones de los personajes a una tirada de dados, pero hay veces en que no queda otro remedio... Y esta vez ha funcionado, así que un agradecimiento a los dados, que se lo han ganado   FECHA LÍMITE PARA EL PRÓXIMO TURNO El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes, 6 de octubre de 2023, a la medianoche (hora española peninsular). ¡Hasta pronto! 
 Volver a la página principal. 
 ®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited |  |