| REAL CRÓNICA DE NOVIEMBRE DE 1655(Número 354)
GACETA MILITAR 
Parece que la campaña militar de invierno está alcanzando su apogeo. Los soldados franceses han llevado a cabo un ataque sorpresa en los Pirineos en un intento de aprovechar la ventaja del terreno de montaña y del clima frío. El mes ha empezado con avances espectacularmente rápidos, pero el tiempo ha ido empeorando y las fuertes nevadas han dificultado avances posteriores. A pesar de estos obstáculos, nuestros soldados franceses han continuado valientemente y lograron tomar varios enclaves importantes en la región. En general, parece que este mes será decisivo en la lucha con España. A pesar de las dificultades, los soldados franceses han demostrado su valentía y determinación en la lucha contra el enemigo en condiciones desfavorables.
 ECOS DE SOCIEDAD Primera semana Como ya viene siendo habitual, Charles Batz-Castelmore, André du Guerrier y Cael de Rouen asistieron juntos al estreno teatral, acompañados de sus respectivas damas Magdalène Vien, Christine Daé y Laurélie Hagopian. Batz-Castelmore pasó a recoger a le Baron de Rouen, y du Guerrier acudió en su propia calesa ya que vive en dirección contraria a sus dos amigos. El estreno fue, como viene siendo habitual con el actual Ministro de Humanidades, brillante.
 
A la salida del Théatre Royale, Charles Batz-Castelmore atisbó cierta concurrencia en un lateral de los aledaños. Su instinto le alertó y disculpándose un momento ante su dama y sus acompañantes se acercó al lugar. Un individuo que no dejaba de atusarse el bigote amenizaba a la concurrencia con algún relato al parecer jocoso a tenor  de las carcajadas de los allí reunidos. Jadeado por vítores y exclamaciones "así se hace, Jean"...
 
El teniente coronel se acercó rápidamente pero con discreción, colocándose entre los seguidores de aquel "Jean" para poder escuchar el discurso:
 
..."bien abierta de piernas la dama en su cama para que bien pudiera yo darle lo que tanto ansiaba, pues esos caballeretes tan remilgados no saben darles a sus cónyuges lo que una mujer demanda. A todas ellas he colmado varias veces y así lo atestiguan las muestras que aquí tengo en prenda personal de cada una de ellas, alguna aún retiene el aroma de sus entrepiernas..." mientras alzaba una mano con varios judas y alguna tela y con la otra pasaba dos dedos bajo su nariz haciendo el ademán de olisquearlos...
 
Fue suficiente lo escuchado y ese ademán tan vulgar para que en dos raudas zancadas el teniente Coronel Charles Batz se aupara a la improvisada tarima y desenvainara su rapier, acertando de lleno en la mano que sostenían los presuntos trofeos. 
 
"¡Vil bellaco y que poco hombre aquél que se jacta con la deshonra de una mujer de manera pública y tan obscena!" Y antes de que pudiera hacer o decir nada más Charles Batz, un fuerte golpe en la nuca le hizo perder el equilibrio. El tal "Jean" aprovechó para huir corriendo al igual que la mayoría de los allí reunidos, que al ver que, lejos de haber quedado aturdido el Teniente Coronel, con gran agilidad se recomponía dispuesto a entrar en combate y a cercenar la vida de cualquiera que se interpusiera. La mayoría de objetos habían sido recogidos, pero no los más cercanos al pie de Charles Batz. Allí quedaban dos pequeños judas abiertos: uno totalmente rasgado (quizás por el filo de su estocada) y un pendiente junto a ellos, que sin duda por la calidad y belleza era propio de una Dama de rango. En cada una de las bolsitas de piel había la inscripción con el nombre de una dama.
 
Charles Batz Castelmore recogió y guardó bien el pendiente y los judas y volvió a reencontrarse con sus acompañantes, se disculpó y siguieron su camino de vuelta comentando la obra teatral. 
 * * * Segunda semana Y llegó el esperado bautizo. Tal fue la expectación creada por Jacques de la Touche que prácticamente todo el París elegante se reunió en su mansión, al extremo de que casi no cabía ni un alfiler. Aparecieron André du Guerrier, Alain Dumont, Alexandre de l'Oie, Charles Batz-Castelmore, François de Hadoque, Francesco Maria Broglia, Guillaume de Foix, Phillipe Le Clothes Du Lacoste, Renné Gade y Tessier Dusel, casi todos acompañados de sus respectivas damas (los que tienen, evidentemente). Incluso Su Alteza real el Delfín hizo su aparición, aunque llegó algo más tarde que el resto de invitados, como es natural. A destacar que Gade acudió solo, posiblemente debido a una indisposición de Violette Fablet. También cabe notar que Orland Touril, que en principio tenía que oficiar el bautizo, finalmente no pudo hacerlo debido a algún problema de última hora de cuya naturaleza no estamos al corriente. Los regalos para los recién nacidos fueron variados: unos sonajeros de plata con la más fina orfebrería "para que puedan dar la murga a conciencia a su progenitor", comentó de l'Oie con una sonrisa, unos camafeos con alfileres taponados para sujetar las mantillas, también de plata y con el blasón del Barón grabado en ellos (ofrecidos por Charles Batz-Castelmore), unas medallas en forma de crucifijo por parte de Le Baron du Foix, dos mantillas ricamente bordadas con hilo dorado de el auvernés (que se complementan maravillosamente con los camafeos de Batz-Castelmore)... En fin, un montón de regalos. 
Obviamente, con tantos asistentes no podían faltar encuentros tensos, aunque los duelistas acordaron en todos los casos salir al traspatio para no ofender la hospitalidad de la casa. Du Guerrier fue el que más "trabajo" tuvo: se batió primero con Gade, al que venció sin demasiado esfuerzo, pero luego se enfrentó a de Foix en un duelo que acabó de la manera más insólita: ambos contendientes se hirieron mutuamente de manera simultánea. Sin embargo, todos los heridos pudieron continuar en la fiesta tras recibir las atenciones básicas. También el aviñonés y Cael de Rouen se batieron, en este caso con victoria de este último. 
 * * * Mientras tanto, en una iglesia casi vacía, Orland Touril oficiaba un sermón que fue una verdadera experiencia mística para los asistentes. Es una lástima que este sacerdote de tanto talento no sepa organizar mejor su agenda para no coincidir con otros eventos mundanos que, por desgracia para sus almas, son más preferidos por los parisinos.
 * * * Tercera semana 
Después de la tumultuosa reunión de la semana pasada, Jacques de la Touche quiso ofrecer una fiesta más tranquila y restringida a la que sólo su círculo más íntimo estuviese invitado. Cael de Rouen, Orland Touril, Francesco Maria Broglia y Tessier Dusel estaban en la lista, aunque sólo los dos últimos acudieron. La fiesta, obviamente, fue mucho más tranquila, y el principal tema de conversación en ella, sobre todo entre las damas, fue el hecho de que Renné Gade apareciera solo en el bautizo de los gemelos De La Touche.
 * * * Cuarta semana 
 Y acabó el mes con otra fiesta, esta vez organizada por Charles Batz-Castelmore: en L'Epée D'Or se reunieron André du Guerrier, Alain Dumont, Alexandre de l'Oie, Cael de Rouen, François de Hadoque, Francesco Maria Broglia, Guillaume de Foix, Jacques de la Touche, Renné Gade y Tessier Dusel, todos con sus damas: Christine Daé, Mussette d'Envion, Magdalène Vien, Laurélie Hagopian, Daphée Bourtagre, Georgette d'Avignon y Charlotte Pézet; la sorpresa la dio Gade, que se presentó con Eléonor d'Yberville en lugar de Violette Fablet como cabría esperar. Parece que el auvernés ha roto su relación con Violette... 
Durante la fiesta, Charles Batz-Castelmore buscó un momento para tener un aparte y poder hablar en privado con le Barón de la Touche:
 
-Mi Coronel, tengo que hablaros de un asunto que presumo de gran relevancia y que en vuestra calidad de Teniente General de la Policía creo que os corresponde investigar. Aquí os entrego unas bolsas de cuero ahora vacías con el nombre cada una de ellas de una dama de la corte, y este pendiente que también pertenece a una de ellas.
 
No se debe dudar ni por un instante de la honra de ninguna de las damas afectadas, pues sin duda esto es el botín del hurto de un vulgar ladrón. Alguien capaz de robar en casas de caballeros es sin duda un peligro público y debemos atraparlo para evitar que siga actuando.
 
Dejo en vuestras manos la investigación y la manera o forma de proceder para poder devolver el pendiente a su propietaria (una de las damas) con la discreción y cautela necesaria para mantener su anonimato.
 
Por desgracia soy muy mal fisonomista, pero me sonaba mucho la cara de aquel bellaco, como si lo hubiera visto antes. Por la manera que se atusaba continuamente el bigote quizás fuera postizo. He traído varios bigotes postizos, y si os parece bien podríamos proponer a modo de juego que nos pusiéramos todos uno y ver si entre los presentes encuentro alguna semblanza que pueda hacerme evocar al truhán y recordar dónde lo vi anteriormente.
 
También el gascón se retiró en un aparte con le Baron de la Touche; aunque en este caso el contenido exacto de la conversación no ha trascendido, sabemos que le Baron de la Touche hizo una propuesta política al barón, para su posible implementación a medio o largo plazo.
 
Volviendo todos a la fiesta el Teniente Coronel hizo un brindis para celebrar la velada y agradecer la compañía de todos los presentes. A continuación propuso un baile, una supuesta moda germana, el "baile del mostacho" y se hizo entrega a damas y caballeros de unos bigotes falsos para que todos se los colocaran. A las damas les hizo mucha gracia la ocurrencia y todos bailaron al compás de una melodía con aires pastoriles que para tal ocasión tocó la orquesta. Entre risas y jocosas bromas continuó la fiesta.
 
-Querida Magdelène, incluso con mostacho estáis espléndida -se le oyó comentar a Batz-Castelmore a su amada rubricando con un beso su sentencia.
 * * * EL CABALLERO DEL MES El título de Caballero del mes corresponde a:Jacques de la Touche
Por conseguir que el Delfín de Francia sea el padrino de sus gemelos.
 
 EL PATÁN DEL MES El título de Patán del mes corresponde a:Jacques de la Touche
Por votarse a sí mismo como Caballero del Mes.
 
 * * * NOMBRAMIENTOS HABIDOS ESTE MES 
Este mes no ha habido nombramientos. 
 * * * ANUNCIOS DE PRESENTACIONES A CARGOS 
Jacques de la Touche anuncia que se presentará a Ministro de Humanidades (C03). 
 * * * 
 ------------ Inicio de la estacion de INVIERNO ------------ 
 CARGOS PARA EL MES DE DICIEMBRE
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Ministro de Humanidades | Brigadier o Barón | 10 | Min.Estado |  | Ayudante del Obispo | Abad | 8 | Obispo |    CARGOS PARA EL MES DE ENERO
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Ministro de Estado | General o Comte | 12 | Rey |  | Ministro de la Guerra | Tte.Gral. o Viscomte | 12 | Rey |  | Rector | Cura | 6 | Vicario |  
 * * * AGRADECIMIENTOS A David, por los fragmentos relacionados con el robo de pertenencias de varias damas. 
 NOTAS DE LOS REALES SECRETARIOS 
Supongo que todos estáis más o menos al corriente del boom de estas nuevas IA que pueden generar texto o ilustraciones a partir de unas instrucciones o descripción. La verdad es que los Reales Secretarios no hemos podido resistirnos a probarlas, y los resultados son prometedores. De todas formas, si me preguntáis mi opinión [Tirs escribe esto], es muy simple: viniendo como vengo del mundo de la traducción, donde ya hace tiempo que se trabaja en este tema, tengo que deciros que sí, que me parece bien el uso de inteligencias artificiales, pero detrás tiene que haber siempre la revisión y edición por parte de un humano. Esto puede ser más complicado en el caso de la ilustración, pero es igualmente necesario. En cuanto a las palabras, como os digo, ya hace años que se hace con la traducción: se "pasa por máquina" el texto a traducir y luego se le entrega el resultado a un traductor humano, con lo que éste va mucho más rápido que traduciendo desde cero; creo que la creación puede ir por el mismo camino.
 
Por mi parte [Joan], añadir que hace tiempo que Tirs y yo hablamos de como gestionar todo lo que nos dais para los turnos, y que salga una crónica que sea lo más interesante posible. No va a ser el camino final, pero nos permitiría realizar turnos de más calidad. No nos quitaría trabajo, sólo nos lo cambiaría. Toda sugerencia y crítica constructiva va a ser muy bien recibida.
 
A modo de experimento, la ilustración y la Gaceta Militar de esta crónica están generadas por una IA. La Gaceta la he retocado posteriormente, pero como soy un pésimo dibujante no he podido meterme con la ilustración. Ya me diréis qué os parece.
 
Otro tema: Por motivos familiares, el próximo turno lo procesaré desde Japón, así que tendré que hacerlo yo solo y, además, con medios limitados. Os pido paciencia.
 
Nada más de momento; felices Fiestas y a ver qué nos trae el 2023. ¡Espero que para cada uno de vosotros sea lo mejor!
 FECHA LÍMITE PARA EL PRÓXIMO TURNO El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes, 6 de enero de 2023, a la medianoche (hora española peninsular). ¡Hasta pronto! 
 Volver a la página principal. 
 ®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited |