|  | REAL CRÓNICA DE ENERO DE 1643
		El Rey y Su Eminencia necesitan un Nuevo Orden.Le Marquis de la Garrigue
 GACETA MILITAR Porte Ouest 
El primer dia del año, Joss Len Beaumont acudió temprano a casa de su amada, le dio un beso y se despidió de ella diciéndole que debía acudir a las obligaciones con su patria y con sus hombres, tras lo cual partió raudo en dirección a Bretaña.
 Bretagne 
Sigue el goteo de bajas en Bretagne. Aunque el levantamiento ya parece estar en sus últimos momentos, aún existen grupos rebeldes que recorren los caminos sembrándolos de peligro. Hemos sabido del
triste caso de Sevère de Montmorency, que fue sorprendido y muerto durante un corto desplazamiento en el curso de sus funciones como Aide de Chambre del Teniente General.
 
 
R.I.P.Rogad a Dios por el alma de
 SEVÈRE DE MONTMORENCY
 
 
 ![[Cruz para la tumba]](/headstone.gif) Mayor del Regimiento de Cadetes de la Gascuña
 
 Su familia y amigos agradecerán
 UNA ORACIÓN
 
 
 
 ECOS DE SOCIEDAD Primera semana 
Superada la natural congoja de Su Majestad al perder a su más valioso colaborador y amigo, ha decidido seguir su postrer consejo y nombrar a Su Eminencia el Cardenal Jules Mazarin como sucesor
de todos los cargos anteriormente detentados por el difunto. Incluso la Guardia del Cardenal, pese a lo que algunos resentidos propalaron, mantendrá su nombre y status: "La Guardia del Cardenal
siempre será la Guardia del Cardenal", manifestó tajantemente Su Majestad. "Y, dado que vos (dirigiéndose a Mazarin) también vestís la púrpura, tan adecuado es el nombre ahora como antes". A lo
que Su Eminencia respondió humildemente: "Vuestra Majestad me honra; no soy digno del honor de tener una Guardia del prestigio y la categoría de la que tuvo mi honorable antecesor". Quedan pues
acalladas las malas lenguas que sugirieron lo contrario hace unos días.
También decidió Su Majestad, en recompensa por los servicios prestados y para investirlo del prestigio necesario a tal autoridad, otorgar a Philippe Valmont el título de Marquis de la Garrigue, aunque dicho
nombramiento no llegó a hacerse oficial hasta unos días más tarde, debido al ligero transtorno causado por las honras fúnebres de Su Eminencia el Cardenal Richelieu y al traspaso de poderes.
 Segunda semana 
Y el nuevo Ministro de Estado y flamante Marquis no ha tardado en celebrar su nombramiento: la segunda semana se le pudo ver con su esposa en L'Epée D'Or con Lestat de Pointlac y Le Baron de Lemaitre,
también con sus respectivas esposas. Al aparecer por allí le Viscomte d'Alembert, se le invitó también a unirse a la celebración, cosa que éste aceptó con agrado.
 Tercera semana 
Cuando Phillipe Valmont volvió a la tranquilidad de su hogar, después
de haber disfrutado de las buenas nuevas con su adorable esposa Evelyne
Caudelaire, se quedó pensativo observando París desde los ventanales de
su despacho.
 Por fin adquiría un cargo con la responsabilidad suficiente como para
poder influir políticamente en el rumbo de Francia. Tendría que tomar en
adelante graves decisiones que afectarían al futuro devenir de la
Nación. Tendría que saber qué asuntos trasladar a Su Cristianísima
Majestad o su Eminencia el Cardenal Mazarin, y en cuáles tomar él mismo
las decisiones oportunas con tal de no molestarles en los
importantísimos asuntos de estados que debían manejar.
 
 Largo fué el camino desde aquella conversación que mantuvo con le
Viscomte Aurélien Valmont una apacible noche del mes de Abril de 1637.
Durante la cena Valmont le había comentado a su padre la necesidad de
apoyar públicamente la política que mantenía por aquel entonces el gran
Comte d'Ille Denis Lavosier. Varias habían sido las críticas hacia su
forma de gobierno por parte de incluso algunos famosos caballeros que
poco entendían de las cuestiones de estado, y mucho sabían del arte de
la demagogia y el engaño.
 
 Así fue como partió hacia la Cité con los buenos consejos de su padre,
con el ánimo resuelto de ayudar en lo que fuera posible. Valmont recordó
su pesar y su desánimo cuando al mes siguiente de llegar se desató la
tragedia: la muerte de Lavosier, la huida de Villiers, el caos
posterior... la situación no podía ser peor. El único caballero que por
aquel entonces parecía entender y dominar la situación era Grichet Des
Wardes. El único valiente capaz de enfrentarse a esa insensata comitiva
que se dirigió a la misma mansión que, ironías del destino, ahora
habitaba Valmont. ¿Acaso nadie comprendía lo que estaba sucediendo? Ni
siquiera la mano derecha de Lavosier, Le Viscomte de Sainte Mainarde, Su
Eminencia Le Cardinal Du Heyn, supo actuar como era necesario. Lleno de
buenos propósitos y con la experiencia adquirida a la sombra de Denis
Lavosier, no debería haber sido difícil para él gobernar con la firmeza
que sus superiores le exigían. Algunas inteligentes decisiones tomó,
pero insuficientes al fin y al cabo, puesto que ser un buen
administrador no basta. Y aquel abierto enfrentamiento entre el Ministro
de Estado y el de la Guerra no llevaba a ningún lugar. ¿Cómo va ser
bueno para el Estado destinado a ser el más poderoso del Continente que
dos de sus cabezas más destacadas se lleven a muerte? Francia requiere
de un gobierno consolidado y fuerte, donde los valores del compañerismo
que se fraguan en el Ejército se mantengan en las altas instancias,
lejos de las envidias y las ambiciones particulares de cada cual.
 
 Era necesario otro enfoque, otro punto de vista. Lamentablemente Grichet
Des Wardes desapareció del panorama político. Así que había que seguir
la estrategia de la hormiga, la paciente y laboriosa hormiga que trabaja
desde la base, lentamente pero segura, construyendo los cimientos de una
nueva Francia.
 
 Lo demás ya es historia: el ingreso en la Guardia Real, el traspaso a la
Guardia del Cardenal, la Asociación de Damas de la Buena Voluntad, las
herejías de Pierre de la Foignerant, los enfrentamientos con los
mosqueteros, la muerte de Achille Agallas, el retiro del "mastín", la
Gobernatura de París, los sucesivos ministerios y algunos asuntos de
menor importancia. Y el amor de Evelyne.
 
 Seis años. Seis años en total para escoger a los hombres adecuados. Seis
años para identificar a los obstáculos. Seis años para apartar de sus
cargos a los que impedían el desarrollo de la más grande nación de la
historia. Mucho tiempo en una interminable partida de ajedrez a tres
bandas. Mereció el esfuerzo y la paciencia. Todo sea por el Rey.
 
 Volvió a su escritorio y empezó a redactar algunas misivas. Mucho había
trabajado para llegar hasta donde estaba hoy, y mucho más habría de
trabajar de hoy en adelante. El Rey y su Eminencia necesitan un Nuevo Orden.
 Cuarta semana 
-Se ha mantenido así desde que falleció mi difunto esposo. Nadie ha vuelto a utilizarlo, aunque de vez en cuando los criados han entrado a quitar el polvo.Quien así hablaba era la Marchise de la Garrigue, al abrir las puertas del salón privado de esgrima que había pertenecido al difunto Denis Lavoisier.
 Philippe Valmont entró como quien entra en una tumba de la Antigüedad, sellada hace miles de años.
 -Es... precioso. Está cuidado hasta el más mínimo detalle -comentó fascinado. Pero hay algo que no me gusta... este olor a cerrado, esta penumbra... Es un lugar muerto,
y no debe serlo. Necesita vida, juventud, entusiasmo. ¡Vamos a resucitarlo! Que abran los ventanales de par en par. Haced venir a René. Y que traiga el rapier de
juguete que le regalaron hace algún tiempo. Ha llegado el momento de que tome su primera lección de esgrima, y de que lo haga en el mejor de los sitios posibles.
 -Pero...
 -No chistéis, querida -cortó Valmont a su esposa-. ¿No creéis que nada satisfaría más a vuestro difunto esposo que ver a su hijo aprender el noble arte de la esgrima en el salón
que él mismo hizo construir? ¿No creéis que, llegada la edad, él mismo le habría dado las lecciones que yo le voy a dar? Haced, pues, que la niñera traiga a René. Con el rapier. ¡Y
secad esas lagrimitas, que la emoción es mala para vuestro cutis!
 NOMBRAMIENTOS HABIDOS ESTE MES 
Philippe Valmont ha sido nombrado Ministro de Estado (C01).Le Baron de Lemaitre ha sido nombrado Ministro de la Guerra (C02). 
 ANUNCIOS DE PRESENTACIONES A CARGOS 
Lestat de Pointlac anuncia que se presentará a Canciller de Finanzas (C07).le Viscomte d'Alembert anuncia que se presentará a Ministro de Justicia (C08).Lestat de Pointlac anuncia que se presentará a Ministro de Justicia (C08).Olivier d'Arzac anuncia que se presentará a Ministro de Justicia (C08).André du Calamar anuncia que se presentará a Comisionado de Seguridad Pública (C09).Le Baron de Lemaitre anuncia que se presentará a Comisionado de Seguridad Pública (C09).Jean Parrot, Ch.d'H. anuncia que se presentará a Comisionado de Seguridad Pública (C09).Lestat de Pointlac anuncia que se presentará a Comisionado de Seguridad Pública (C09).Pierre Chardin, Ch. d'H. anuncia que se presentará a Comisionado de Seguridad Pública (C09).le Viscomte d'Alembert anuncia que se presentará a Maréchal de France (M01).Le Baron de Lemaitre anuncia que se presentará a Maréchal de France (M01).Olivier d'Arzac anuncia que se presentará a Maréchal de France (M01).Pierre Chardin, Ch. d'H. anuncia que se presentará a Maréchal de France (M01).Philippe Valmont anuncia que se presentará a Maréchal de France (M01).André du Calamar anuncia que se presentará a Inspector General de Caballería (M03).André du Calamar anuncia que se presentará a Inspector General de Infantería (M04).le Viscomte d'Alembert anuncia que se presentará a Inspector General de Infantería (M04).Le Baron de Lemaitre anuncia que se presentará a Inspector General de Infantería (M04).Olivier d'Arzac anuncia que se presentará a Inspector General de Infantería (M04).Pierre Chardin, Ch. d'H. anuncia que se presentará a Inspector General de Infantería (M04).Philippe Valmont anuncia que se presentará a Inspector General de Infantería (M04). 
 CARGOS PARA EL MES DE FEBRERO
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Ministro de Justicia | Brigadier o Baron | 8 | Min.Estado |  | Canciller de Finanzas | Brigadier o Baron | 10 | Min.Estado |  | Comis.Seguridad Publ. | Coronel o Chevalier | 6 | Min.Estado |  | Maréchal de France | General o superior | 12 | Rey |  | Inspector Gral.Infant. | Tte.General o superior | 10 | Min.Guerra |  | Inspec.Gral.Caballeria | Tte.General o superior | 12 | Min.Guerra |  
 
 ------------ Inicio de la estacion de PRIMAVERA ------------ 
 CARGOS PARA EL MES DE MARZO
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Ministro del Bienestar | Brgder. o Baron | 10 | Min.Estado |  | Ayudante General | General o superior | 8 | Maréchal France |  | Jefes de Ejercito | General o superior | 10 | Maréchal France |  | Aide camara Maréchal | Teniente Coronel | 6 | Maréchal France |  | General capellán | Arzobispo | 13 | Maréchal France |  | Jefes de Brigada | Brigadier General | 6 | Inspectores Generales |  
 NOTAS DE LOS ÁRBITROS 
Se ha desatado la fiebre de los cargos  Os recuerdo, de todas formas, que existe un límite de TRES cargos EN TOTAL a los que uno se puede presentar (y para los que uno puede anunciarse) en un mes,
es decir, no son tres militares y tres ministeriales. 
Gracias a Víctor por el 90% (aproximadamente) de la crónica de este mes, que no ha tenido mucho material, pero lo que él ha llamado su "declaración de intenciones" es, a mi modesto juicio, magistral.
 
¡Recordad que el día 20 de este mes celebramos el XVIII Aniversario de la partida! Acabo de enviar el "tradicional" mensaje orientativo, que los de años anteriores ya conocéis. De
todas formas, también podéis buscar el de años anteriores en el archivo de la lista de correo en Yahoogroups. La casa no se ha movido de su sitio, así que las indicaciones para llegar siguen
siendo válidas. Pero tranquilos: he vuelto a mandar el mensajito para que no tengáis que revolver entre los polvorientos archivos del Secretariado.
 El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes, 26 de febrero de 2010, a la medianoche (hora española peninsular), lo que significa que tendréis oportunidad
de conspirar y apañar el turno seis días antes  ¡Hasta pronto! 
 Volver a la página principal. 
 ®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited |  |