|  | REAL CRÓNICA DE OCTUBRE DE 1642
		¡Me encanta que los planes salgan bien!Jean Parrot
 ECOS DE SOCIEDAD Primera semana 
Joss Len Beaumont decidió jugarse el todo por el todo. Sin dejar nada al azar y teniendo todo previsto, pero sin retroceder ni un milímetro. Planificó su estrategia con toda minuciosidad y, equipado
con todo lo necesario, apretó los dientes y se dirigió al lugar donde se enfrentaría a sus miedos. Cargado con un enorme ramo de flores, una gigantesca caja de dulces y un frasco de exquisito
perfume, se presentó en la casa de Marianne Bientôt. Y sus esfuerzos se vieron compensados: la dama aceptó acompañarle al teatro la tercera semana. Pero no solamente se dedicó a galanteos este caballero: tal y como prometió, mandó a varios capitanes del Regimiento a los hogares de sus caídos en combate para transmitir las condolencias
de toda la unidad y entregar una ayuda económica a las viudas y huérfanos.
 Segunda semana 
Esta semana, casi inmediatamente después de que Su Majestad concediese el permiso a la pareja, un radiante Philippe Valmont ha anunciado su próximo enlace con Evelyne Caudelaire, Comtesse d'Ille, viuda
de Su Excelencia le Comte Denis Lavoisier. ¡La enhorabuena a la feliz pareja!
 Tercera semana 
Y Joss Len Beaumont siguió esta semana con su estrategia de conquista de Marianne Bientôt: alquiló un palco en le Théatre Royale y fue a buscar a la dama en un confortable carruaje con conductor
y postillón; en el intermedio le regaló un lujoso colgante con un camafeo, y durante toda la obra la fue obsequiando con más dulces.
 Cuarta semana 
Rénaud d'Anterroches se dirigía a l'Epée d'Or presa de los nervios y la
ansiedad... ¿Qué le esperaba allí? Eso se preguntó cuando, al llegar al
dintel de la doble puerta, los dos enormes porteros del club lo miraron
de arriba a abajo, tal como examina el gato al ratón, antes de franquearle
el paso al interior.Su alivio duró poco ya que en el mismo vestíbulo topó con Parrot:
"Caramba, Renaud, ya no esperábamos veros... ¿así que al final no habéis
huído hacia la frontera?" Tras una carcajada el marsellés le introdujo
en un amplio reservado. Allí, en varias mesas alineadas se sentaban los
caballeros: Cyprien Papillon, Emile Goulet, le Viscomte d'Alembert, Jacques Cousteau, Joss Len Beaumont, Jean du Mont Blanc y Mercks Merchant, copa en mano, jocosos y alegres,
enzarzados en múltiples conversaciones. Entre ellos, un ligeramente
descolocado fray Marcel, también con su copa en la mano. Al verle se levantaron todos al
unísono saludándole en un brindis sincero: "íPOR D'ANTERROCHES! íBRAVO!", tras lo cual Joss Len Beaumont
se levantó y le hizo entrega de un lujoso florete de salón y le dio un abrazo deseándole suerte.
 A una señal de Parrot la orquesta ubicada en un rincón empezó a tocar
un rondó tranquilo, y el servicio del club se puso en funcionamiento para
ofrecer a todos los presentes una cena espléndida (entrantes, carnes,
pescados)... regada con vino, licores, y aderezada con un ambiente
relajado y festivo.
  Tras los postres, la orquesta subió el ritmo y tomó más relevancia al empezar a
interpretar canciones más mundanas y conocidas, todas festivas. El
caldeo en el ambiente aumentó indefectiblemente cuando un nutrido grupo
de bellezas turcas, vestidas únicamente con gasas sedosas y velos, hizo
presencia en la sala para ofrecerles un espectáculo sensual sin parangón
en Francia entera... En este punto, fray Marcel se excusó discretamente con Parrot y
abandonó el club, pero nadie pareció notarlo aparte del anfitrión porque todas
las miradas se volvieron hacia Renaud d'Anterroches, que puso los ojos como platos,
desencajó la mandíbula, y su corazón se aceleró... y bailó. Música,
danza, jaleos... y en medio, el novio, rodeado de todo aquello que
posiblemente quedaría atrás en cuanto dijera el "sí". Poco a poco, los demás
asistentes se fueron uniendo al baile, hasta que todos entraron en una rueda vertiginosa
de risas e improvisados pasos de danza. Y, en la vorágine del
desenfrenado baile, nadie advirtió una figura enjuta, sentada en un rincón,
con un carboncillo y un trozo de papel en las manos y una botella de borgoña
sobre la mesa.
 Tras varias horas la fiesta en "L'Epée d'Or" llegaba a su fin, las musas
orientales se retiraron tal como habían llegado, y los ánimos empezaron
a decaer... "CABALLEROS, íESTO NO ACABA AQUÍ! ííA LA CALLE!!" -vociferó
Parrot. A su indicación, los músicos empezaron a moverse como uno solo,
tocando una melodía pegadiza, los caballeros bailaban y se mezclaban con
los músicos, y el sorprendido d'Anterroches era engullido por la
improvisada comparsa, que lenta pero ruidosamente abandonaba l'Epée d'Or.
El grupo serpenteó por las solitarias calles, despertando a vecinos y
atrayendo la curiosidad de las almas que habitaban la noche, hasta
llegar a su destino: "La Viuda Nocturna".Allí fueron recibidos con gran jolgorio, desparramándose la masa humana
por la mesas del local mientras la bebida y el fiesta reinaban de nuevo
por doquier... Jaqueline la Devoradora, relamiéndose,
guiñó un ojo a Parrot y acogió en su abundante regazo al descolocado
d'Anterroches llevándoselo a un reservado... La sala quedó en silencio,
y tras varios minutos de silencio y tensa espera, la cabecilla de "La
Devoradora" emergió de las cortinas del reservado, y con una sonrisa picarona
declaró: "íCONFIRMADO! ííRENAUD D'ANTERROCHES ES TODO UN HOMBRE!!
"íííHURRA!!!" exclamaron todos los caballeros presentes, y la fiesta
continuó en la "La Viuda Nocturna" hasta bien entrada la mañana.
 
 Y mientras los agotados y borrachos caballeros se retiraban a sus viviendas,
los incansables criados de l'Epée d'Or, al hacer la limpieza del salón,
encontraron dos dibujos clavados en el panel de madera de la pared, justo tras la mesa del
rincón donde el misterioso dibujante se había sentado. Uno representaba
a las bailarinas turcas, y el otro fue inmediatamente reconocido como el
organizador de la fiesta, Jean Parrot, fumando socarronamente su pipa en
un momento en que descansaba de la danza. Sobre la mesa, una botella vacía
de borgoña y un antifaz de comediante...   
   
 
 CARGOS PARA EL MES DE NOVIEMBRE
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Soldados escolta Real | Soldado Guardia Real | 8 | Capitán Escolta |  | Soldados escolta Cardenal | Soldado Guardia Cardenal | 5 | Capitán Escolta |  | Oficial diocesano | Vicario | 10 | Arzobispo |  
 
 
 ------------ Inicio de la estacion de INVIERNO ------------ 
 CARGOS PARA EL MES DE DICIEMBRE
| Cargo | Requisitos | N.S. mínimo | Quién nombra | 
|---|
 | Ministro de Humanidades | Brigadier o Barón | 0 | Min.Estado |  | Ayudante del Obispo | Abad | 8 | Obispo |  
 
 NOTAS DE LOS ÁRBITROS No sólo Monsieur Parrot prepara las mejores fiestas, sino que además Enric las describe. ¡Gracias otra vez, Enric! ...Y gracias también a Enrique que, ordenando unas cajas que tenía en su casa todavía sin abrir
desde la última mudanza, encontró este viejo retrato de Jean Parrot que hizo en su día y que creía perdido. Por supuesto,
también lo he añadido a la galería. El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes 27 de noviembre de 2009, a la medianoche (hora española peninsular). ¡Hasta pronto! 
 Volver a la página principal. 
 ®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited |  |