| REAL CRÓNICA DE MARZO DE 1642ATENCIÓN: CAMBIOS EN LAS REGLAS Y OTRAS NOVEDADES; ECOS DE SOCIEDAD Primera semana Poco movimiento en general este mes. La meteorología ha propiciado unas calles anormalmente tranquilas, donde cualquier transeúnte llama la atención por el solo hecho de aventurarse a salir de casa con el viento racheado que ha estado sacudiendo París sin descanso. Por ello, monsieur Montparnasse, que se encontraba en Chasseurs acompañando a su hermana Lillí, reparó enseguida en el extraño que les siguió al salir del club y dirigirse a tomar un carruaje. Una media vuelta y una enfurecida mirada del corpulento hermano hizo que Jacques Cousteau viese frustradas sus expectativas de averiguar el domicilio de la dama y tuviese que poner pies en polvorosa. Más suerte tuvo Philippe Valmont, quien invitó a Evelyne Caudelaire al estreno teatral y, aprovechando la intimidad del palco alquilado para la ocasión, sedujo a la dama sin ninguna dificultad. Y, en el plano militar, un hecho sorprendente: Jean Parrot ha abandonado a sus queridos Cadetes de la Gascuña y se ha convertido en Mayor de la Guardia Real. Anticipándose a la sorpresa y el estupor que a buen seguro iban a invadir las filas de su batallón, convocó a sus hombres en la sala de esgrima y, subido en una barrica de roble, pronunció el siguiente discurso:íCadetes! Aciaga es la hora en que renuncio al Honor de comandar a hombres como vosotros. La promesa que hice a vuestro antiguo coronel se ha cumplido: servir a vuestro lado el suficiente tiempo hasta comprobar que sois la forja donde mejor se moldea y templa el Honor, proceda de donde proceda. ¡Cadetes! Vestiré otro uniforme pero jamás renegaré de vosotros o de lo que representáis. En mí late el corazón de un Cadete de la Gascuña y, aunque ahora el Destino me aleja de vosotros, estoy seguro que algún día me devolverá a vuestro lado... si no fuera así, cuando llegue el Día del Juicio y os lancéis al asalto de las Puertas del Infierno, cargaré en vuestras filas. ¡¡Dios salve a los Cadetes de la Gascuña!! Segunda semana El acontecimiento de la segunda semana fue la cena organizada por Lestat de Pointlac. Asistieron André du Calamar, Armand de Payns, Cyprien Papillon, Jacques Cousteau, Jean Parrot con Evelyne, fray Marcel, Olivier d'Arzac con Charlotte y Lestat de Pointlac con Moussette, amén del anfitrión y de un
grupo de Mosqueteros de la Picardía, invitados especialmente. Pero no contenta la Corona con permitirme servirla en el frente, me ha concedido el honor de servirla en los despachos. Gran responsabilidad es ésta pero pondré en ella todo mi empeño aunque, señores, lo primero que debemos establecer es, ¿Qué es la Justicia? Justicia es la constante y perpetua voluntad de darle a cada quién lo que le corresponde, como defendian Aristóteles y Ulpiano. O es más bien la Justicia natural, aquélla por la que todos tenemos los derechos naturales que defendía Tomás de Aquino. Es un enigma, posiblemente, qué es exactamente la Justicia. Dejemos, por tanto, que las divinidades nos inspiren: Temis es la justicia divina, sea por tanto la justicia del Rey; Astrea es hija de Temis y la justicia moral, dejemos que ésta sea la justicia de la Iglesia y Dice es, aparte de Astrea, simplemente la Justicia. Dejemos, por tanto, que yo represente a Temis en este Reino. Dicho esto apartó un lienzo de un caballete que se encontraba en segundo término, descubriendo un cuadro en el que se podía ver a las tres divinidades sobre un mapa de Francia, una a cada lado del mapa y en su parte inferior. En el Norte, como una especie de guía, Luis XIII, al que señaló diciendo:-¿Qué mejor sitio para ejercer la justicia que en la corte de Luis XIII el Justo? ¡Por el Rey! Y, simultáneamente con estas últimas palabras, alzó su copa proponiendo un brindis que todos corearon. Joseph Lemaitre tenía, inicialmente, intención de asistir, pero un incidente se lo impidió: cuando se dirigía a Le Crapaud et l'Apricot observó que unos patanes molestaban a Constance Lacroix. Desenvainó su rapier y, con un par de gritos, los puso rápidamente en fuga. Aunque invitó a la asustada dama a acompañarle al club, ella prefirió que la acompañase a casa, lo cual Joseph hizo encantado. Sin embargo, cuando dejó a la dama en su casa ya era tarde para asistir a la cena, aunque el caballero no dio signos de contrariedad. En cuanto a Joss Len Beaumont, no sabemos si se equivocó de club o simplemente quería estar solo; el caso es que fue el único que, en lugar de asistir a la cena en Chasseurs, se decantó por ir a Le Crapaud et l'Apricot. Tercera semana Semana ésta de transición entre la cena de Lestat de Pointlac de los días pasados y la fiesta con la que Jean Parrot planea cerrar el mes. Solamente se vio en la vida nocturna a Cyprien Papillon, que ganó 300 coronas en el Casino, y a Philippe Valmont que llevó a su amada Evelyne a una romántica cena en L'Epée D'Or. Mientras, en la Cofradía de la Caridad "Fray Pierre Duval", fray Marcel contó con la inesperada ayuda de André du Calamar, que se presentó "para echar una mano donde haga falta". Cuarta semana Fiesta de Parrot en Les Chasseurs: André du Calamar, Armand de Payns, Cyprien Papillon con Claudette, Jacques Cousteau, Jean Parrot con Evelyne, Lestat de Pointlac y, en un discreto rincón según su costumbre, fray Marcel. La fiesta fue, como de costumbre, un completo éxito, aunque esta vez también hay que agradecérselo a Jacques Cousteau, que ligeramente achispado contó chiste tras chiste provocando las carcajadas de todos los asistentes. Cuando se le acabó el repertorio y comenzaron los bailes, Armand de Payns pidió a Silvie Cristelle que fuese su pareja durante los mismos, a lo que ésta accedió. Joseph Lemaitre, sin embargo, prefirió el teatro. Alquiló un palco e invitó a su dama, además de a Olivier d'Arzac y a Renaud d'Anterroches, los cuales asistieron también con sus respectivas damas, con lo que el palco quedó al máximo de su capacidad. El último día del mes vimos a Philippe Valmont paseando con Evelyne por los nuevos jardines que se encuentran detrás de las Tuileries, y que representan una nueva ampliación a los ya existentes. ANUNCIOS DE PRESENTACIONES A CARGOS 
 CARGOS PARA EL MES DE ABRIL 
                                                                  N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos                             minimo    nombra
----------------------- ---------------------------------------  ------  ----------
Jefes de Division       Tte.General o superior                      8    Aide General
Aides de Ejercito       Coronel                                     5    Jefes Ejercs.
Mayores de Brigada      Mayor                                       3    Jefes Bgdas.
Quartermasters          Brigadier General                           6    Jefes Ejercs.
Collejero Mayor del Reino   Tener un cogote resistente              2    Rey
Real Espantador de Moscas   Ser muy feo (para espantarlas mejor)    1    Ministro del Bienestar
CARGOS PARA EL MES DE MAYO 
                                                                   N.S.     Quien
         Cargo              Requisitos                            minimo    nombra
-----------------------     ----------------------                ------  ------------
Aides de Division           Teniente Coronel                        4    Jefes Divis.
NOTAS DE LOS ÁRBITROS CAMBIOS EN LAS REGLAS A partir de este turno entrará en vigor la revisión 6.0 de las reglas, que ya tenéis en el menú principal de la página. A grandes rasgos, los cambios son los siguientes: 
 BARBACOA ANUAL Habíamos pensado celebrar la "tradicional" barbacoa de la partida el próximo sábado, 23 de mayo. ¡Se admiten comentarios al respecto! ...Y LO DE SIEMPRE El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes 1 de mayo de 2009, a la medianoche (hora española peninsular). ¡Hasta pronto! ®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited |