ECOS DE SOCIEDAD
Primera semana
Comenzó el mes con un oficio religioso en honor de Su Majestad y de su nuevo Ministro del Bienestar. Asistió Lestat de Pointlac, así como Henri Daralan e Isabel d'Artois, quien se pasó toda la misa de rodillas y rezando. Extrañó la ausencia del ministro Valmont, ya que el objetivo de la ceremonia era rogar por su éxito en el cargo, pero se excusó alegando trámites urgentes. Más tarde supieron estos cronistas que los trámites tenían que ver con su nombramiento como Quartermaster.
En el otro extremo de la ciudad, Gastón Lerroux veía a Parrot ir de arriba a bajo, coordinando a los voluntarios para ofrecer el mejor servicio a los pobres y despechados. El marsellés, pese al esfuerzo, silbaba una vivaracha melodía. El sufrido ayudante, pasto de la curiosidad, detuvo a Parrot: "Señor, ¿a qué se debe vuestra alegría?" El marsellés, prosiguiendo con sus quehaceres, vociferó mientras salía al exterior del almacén a la vista del vulgo: "¡Un nuevo Ministro de Bienestar, una nueva oportunidad para la pobreza y la desigualdad! ¡íLo celebraremos con ración doble!". Y los pobres, esa semana, se alegraron del nombramiento ministerial de Valmont.
Segunda semana
Los Guardias del Cardenal han tenido mucho trabajo este mes. Olivier d'Arzac ha organizado a las compañías del Primer Batallón para patrullar los barrios menos recomendables de París en busca del anónimo asaltante que golpeó el mes pasado. Por supuesto los guardias aprovecharon para realizar una limpieza genérica a base de escarmientos a delincuentes menores, y hubo incluso algún roce con la Guardia de la Vieja Ciudad, a los que se les recomendó que protestasen a Su Eminencia si tenían alguna queja. Sin embargo, nada pudieron hacer cuando una sombra montada en una yegua blanca cruzó las calles como un relámpago sembrando el suelo de octavillas con la siguiente leyenda:
 
Abducere omnis fixi septentrionis rex
 
Tercera semana
Baile de máscaras en Les Chasseurs, organizado "oficialmente" por Henri Daralan como socio del mismo, aunque en la práctica fue Isabel d'Artois quien
se encargó de todo, ya que Henri dio instrucciones al personal del club para que la obedeciesen como si fuese él mismo. Lo
malo es que seguramente él mismo no habría sido tan exigente e indeciso como lo fue Isabel: "Poned el clavicémbalo a este
lado, no, mejor al otro extremo del salón, moved este arcón al centro, pero cuidado que el contenido es muy frágil, huy no,
aquí no que le dará el sol desde esa ventana, mejor al otro lado..."
Finalmente llegó la noche, y con ella dio comienzo el baile. El anfitrión llevó, como buen partidario de Condé, una máscara
de chivo, y su prometida apareció totalmente vestida de violeta, con lo que a pesar del disfraz y la máscara en forma de
mariposa no quedaron dudas sobre su identidad. Al poco llegó Jean-Baptiste Le Rond, Ch.d'H con una original máscara: sobre un fondo azul que le
cubría casi todo el rostro, trece sapos verdes aplastados y con la lengua fuera. Dos sapos gordos formando los ojos, uno
a modo de nariz, y los otros diez más pequeños formando la línea de la boca.
La campanada la dio Lestat de Pointlac, que apareció disfrazado nada menos que de cardenal Richelieu, con dos guardias y todo aunque
éstos tuvieron que quedarse en la puerta. Veremos cómo se lo toma Su Eminencia cuando se entere, aunque posiblemente
no le importe demasiado porque en ningún momento el disfraz tuvo visos de parodia o insulto.
Quien sí se dio por insultado por la presencia de Pierre Chardin, Ch. d'H. fue Philippe Valmont, por lo cual ambos se retiraron a un lugar discreto a cruzar
sus aceros, y fue Valmont quien volvió solo y limpiando su rapier después de volver a colocarse su máscara, de un blanco
cerúleo. Fue Marie-Claire Gassol quien recogió la máscara de Pierre Chardin, Ch. d'H., simulando la cara de un pirata, que había quedado en el
suelo, mientras Valmont se disculpaba con su antiguo compañero regimental Olivier d'Arzac, disfrazado de Rey Midas: "Lo siento, mon
ami, pero no podía arriesgarme a que convirtieseis en oro a semejante majadero, o nuestra moneda se hubiese devaluado
demasiado". Joseph Lemaitre se hizo cargo amablemente de acompañar a Chardin a su casa y de conseguirle un médico.
Cuarta semana
Encuentro en L'Epée D'Or donde, en un pequeño salón reservado, coincidieron en una animada conversación Henri Daralan, por
supuestísimo acompañado de Isabel d'Artois, Jean Parrot, Olivier d'Arzac y Philippe Valmont. Evidentemente la conversación giró en torno al nuevo cargo
de Ministro del Bienestar de Valmont. Frente a éste, Parrot
fumando en pipa mirándole fijamente mientras Isabel D'Artois habla de
moda, de colores violeta y de miles de aderezos más. En otro extremo de la
mesa, d'Arzac, en una silla inclinada apoyado en la pared degustando un
buen vino de la casa. Mientras, Dalaran mira embelesado a la mujer de su
vida.
Parrot, desperezándose lentamente, lanza al nuevo ministro: "Bien,
monsieur Valmont, la cena ha sido espléndida... Pero dejémonos de
ceremoniales. ¿Qué habéis pensado hacer cómo Ministro del Bienestar?"
Valmont, sonriendo, contesta: "Pues bien, Jean. ¿Puedo tutearle, M.
Parrot? Lo primero que pienso hacer es oir lo que el pueblo tenga que
decirme, conocer sus problemas. Por eso estáis invitados. Isabel y tú sois
los mas cercanos al pueblo, y podeis transmitirme sus impresiones. Por
supuesto, Olivier y Henri podrán aportar sus opiniones."
(Parrot) "¿Pensáis apoyar de alguna manera a La Cofradía de la Caridad?"
(Valmont) "Veremos en qué médida podremos apoyarla, o si es preferible
mantener la Cofradia independiente del ministerio. Quizás os parezca
mejor."
(Parrot) "Si seguís las sugerencias de d'Arzac, los pobres no pueden
desaparecer sin más de la faz de París, ¿cómo habéis pensado limpiar las
calles de la ciudad con dignidad? ¿Quizás una reocupación de los mutilados
y despechados? ¿Habéis pensado en la posibilidad de darles un empleo
público, al alcance de sus posibles que no mermen en exceso las arcas del
Rey? ¿Quizás la limpieza de las calles? ¿La limpieza de la ribera del
Sena? ¿En qué otras acciones habéis pensado?"
(Valmont) "En todas esas propuestas ya he pensado. Francia necesita de
todos los franceses, sea en el frente, en las ciudades o en el campo.
Estoy estudiando diferentes alternativas, más las que querais aportar. Las
arcas del Rey son limitadas, y no tengo mucho acceso a ellas, pero sí que
podemos pensar en conseguir un trabajo digno a cambio de alojamiento y
comida, los dos bienes más básicos que les faltan. Para ello haría falta
determinar las habilidades de cada uno. La mayor parte pueden servir para
algunas de las tareas que habeis propuesto, pero estoy seguro que habrá
gente que habrán sido jornaleros o habrán desempeñado algún tipo de
profesión, y que quizás puedan recuperarla. Aquellos que sepan leer y
escribir podrían llevar la parte administrativa de todas las tareas
anteriores. Es aquí donde la asociación de damas de la buena voluntad
podría dar una aportación valiosa, ayudando a los mutilados de guerra a
aprender a leer y escribir, si no lo sabian ya, y reconducirlos según sus
cualidades."
(Parrot) "¿Hasta qué punto tenéis libertad para aplicar vuestras
propuestas? ¿Os ha dejado Du Heyn, antes de marchar a Roma, con
posibilidades de hacer algo realmente o sólo sois una manera de acallar
los lamentos de los pobres hasta que él regrese?"
(Valmont) "No sé cual será la nueva situación. Yo llego justo cuando el
Ministro de Estado debe marchar de Francia. No sabemos si será una
estancia corta o larga. Sea como fuere, intentaré hacer lo que pueda con
los recursos que tenga a mano."
(D'ARzac, sentándose bien, lanza un soplido y mira con
desaprobación a Parrot mientras le interrumpe con la mano...)
"Estimados caballeros y señorita, si me permiten opinar, en primer lugar
me hago la siguiente pregunta. ¿Qué es lo que lleva a todos a pensar que un
Ministerio del Bienestar deba ponerse como única responsabilidad atender
al vulgo? ¿Acaso no existen numerosas otras cuestiones de importancia que deben ser
atendidas?
Ha sido la Iglesia quien desde tiempos inmemoriales se ha hecho cargo de
las labores de caridad y atención a los mutilados o impedidos. Algunos de
los presentes, a quienes admiro cierta parte de su altruismo, dedican su
tiempo y dinero en estas labores de caridad, lo que no me parece mal. Pero
considero que de un tiempo a esta parte se intenta dar un protagonismo
desmesurado a este colectivo, y me parece un escándalo que los recursos
limitados de nuestro reino se vuelquen en las manos irresponsables y caprichosas
del pueblo llano, tan propenso a acomodarse y poco dado a pagar los impuestos
a nuestro Rey si no es bajo la amenaza directa.
No me parece descabellado que una parte de los recursos destinados al
ministerio de Bienestar se dediquen a pagar las pensiones a los veteranos
y mutilados de guerra. O a pagar la soldada a las viudas de nuestros
muertos en combate. Pero sí me parece fuera de lugar dedicar el dinero de
las arcas reales como si se tratara de la colecta de una Iglesia.
Si París quiere conservar el título de ciudad de las Luces y atraer a los
grandes maestros de las artes y las ciencias de toda Europa debe mejorar
sus infraestructuras con grandes obras públicas. La mejora de la red de
caminos que une nuestras provincias sin duda sería una gran
ayuda al bienestar de los franceses, el desarrollo de una flota comercial
y militar que no nos deje en evidencia ante el español o el inglés, sí
sería un buen lugar en el que dar uso de las riquezas de Francia.
Traducir bienestar en dar limosna a la plebe no es sino simplificar un
término que tiene que ver con el prestigio de Francia, nuestra seguridad y
el buen nombre de nuestro Soberano.
Perdonadme si me he extendido demasiado, a fin de cuentas, es M. Valmont
quien debe explicarnos cuál es exactamente la misión que le ha sido
asignada..."
(Valmont) Pues...
NOMBRAMIENTOS HABIDOS ESTE MES
CARGOS PARA EL MES DE MAYO
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Aides de Division       Teniente Coronel           4    Jefes Divis.
CARGOS PARA EL MES DE JUNIO
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Ministro de Ciencias    Brigadier o Baron           10    Min.Estado
NOTAS DE LOS ÁRBITROS
AGRADECIMIENTOS
A Enric, por el relato de la conversación de la cuarta semana, y por su caritativo consuelo a un damnificado de las telecomunicaciones en su visita del pasado fin de semana.
[Actualización justo antes de enviar]
Impresentable, prepotente y chapucera la actitud de Telecómica Despaña (Ese. A.) teniendo a un cliente dos semanas y pico sin línea, sin información y sin medios para reclamar. Eso sí, la factura llegó puntualmente el día diez. Pues la va a pagar la Pantoja con dinero público marbellí.
En fin, que aquí está por fin el turno y la crónica (esperemos que finalmente pueda enviarlos) y, como me encanta escribir crónicas, he empleado el tiempo libre en escribir una carta de reclamación que de momento tiene final abierto, como las películas que se hacen ahora. De momento la enviaré a eso que llaman "el defensor del cliente", y si no obtengo respuesta empezaré a recuperar a mis antiguos contactos periodísticos, que siempre se alegran de oírme. Más de lo mismo en el blog.
El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes 1 de junio de 2007, a la medianoche (hora española peninsular). Si esta gentuza sigue boicoteando mi línea es posible que no recibáis confirmación de recepción, pero tanto la web como el servidor de correo encargado de recibir vuestros mensajes están fuera de mi casa, de modo que en principio todo debería funcionar.
¡Hasta pronto!
®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited