GACETA MILITAR
Bera de Bidasoa
Remitente: Jean Parrot Destinatario: Armand de La Fère
Estimado Armand,
Tras mi última maniobra detrás de las líneas enemigas en las que conseguimos rescatar a todos nuestros prisioneros ya estoy en paz con los hombres del Segundo Batallón que dirijo.
Una vez reconciliado con ellos es el turno de pagar mi deuda de honor con el ejército de Francia. Por eso me dirijo a vos, como amigo, antes de dirigirme a vos -o a mi Coronel- como superior militar.
Tras ver al ejército enemigo y comprobar su valía, debo declarar que los españoles no son los pusilánimes perros que ladran al lado sur de los Pirineos sino que son aguerridos, honorables y valientes como los mejores caballeros franceses.
Además, he visto lo que sus regimientos pueden hacer aferrados a la montaña y superar su posición, reequilibrar la línea del frente y hacerlos replegar hacia el interior del país será una tarea dura, peligrosa y sumamente mortal.
Armand, para quedar en paz con el ejército francés, me ofrezco voluntario junto con el Segundo Batallón de los Cadetes de la Gascuña, para efectuar una intrusión rápida y profunda detrás de las líneas enemigas. Efectuaremos tanto ruido y aparentaremos estar en tantos sitios que creerán, una vez más, que somos más que un simple batallón.
Eso debería debilitar o, en el mejor de los casos, hacer replegar a toda la línea española en el pirineo y permitir a nuestras fuerzas el avanzar su posición lo suficiente. Deberán darnos caza y si aparentamos ser lo suficientemente grandes, quizás consigamos que toda la División Española se movilice.
Soy consciente de todo lo que entraña esta acción, pero estoy dispuesto a saldar mi deuda con mi vida y mis hombres, aunque aún no me seguirán al infierno sí lo harán a sus puertas.
La audacia y la habilidad no se limitan a dos hombres frente a frente, cruzando aceros.
Espero vuestra respuesta.
Saludos, Jean
----------------------
      Mi estimado Jean:
      Es una maniobra arriesgada, mas sin riesgo no
hay fortuna. Contais con mi beneplácito. Comunicádselo
así a vuestro Coronel. Si teneis fortuna, es posible
que este mes caiga Jaca.
      Atte. Armand.
----------------------
Última cena, apropiación de las banderas y estandartes de repuestos
del Primer y Tercer Batallón de los Cadetes de la Gascuña, así como de
las pertenecientes al regimiento de los Marines Reale, que son los que
están con los Cadetes en esa zona del frente).
Tras conseguir todo eso, Parrot asignó a las distintas compañías del
Segundo Batallón de los Cadetes la tarea de suplantar a unidades
mayores de manera que dicho Segundo Batallón simuló ser dos
regimientos enteros (Cadetes y Marines). Con unos cuantos barriles de
brea de los almacenes militares de campaña y suficiente comida para
sobrevivir varias semanas con lo mínimo (frutos secos, etc),
la misión consistió en aprovechar la noche para pasar el Segundo
Batallón tras las líneas enemigas. Escondidos (en bosques o similares)
de día y avanzando poco a poco de noche, durante un par o tres de días.
Al cabo de eso, una vez dentro de territorio español, quemando la brea donde debería
haber hogueras de campaña, simularon el campamento de un gran ejercito.
Tras dejar la pista falsa de que un gran ejército había pernoctado en territorio
español, se lanzaron al ataque contra Bera de Bidasoa, una pequeña población de la zona,
usándola para reaprovisionar al Segundo Batallón. Consiguieron transmitir a los
aterrorizados y sorprendidos aldeanos que el batallón atacante no era más que la
unidad de aprovisionamiento de una brigada compuesta por dos Regimientos. Los comentarios,
dejados ir durante el saqueo, y el respeto a los civiles, dieron pie a que más de un superviviente
se pusiese en contacto con el mando español para informar del incidente.
Resumiendo: infiltración en campo enemigo, simulando ser una fuerza
mucho mayor, para causar distracción, terror y caos, y provocar que
fuerzas españolas que deberían impedir que Jaca cayese en manos
francesas tuviesen que venir a cazar a dos Regimientos enteros de
franceses que no presentaron batalla sino que jugaron al gato
y al ratón, escabulléndose y evitando a las tropas españolas todo lo
posible.
A finales de mes, todavía el Segundo de Cadetes se encontraba internado en territorio enemigo. No parece
que por el momento el mando español reaccione; evidentemente, no van a dejar Jaca desguarnecida así
como así, pero si la estratagema de Parrot sigue sin ser descubierta, posiblemente decidan terminar de una
vez por todas con el problema y desviar tropas de la guarnición de Jaca. Por otra parte, también podría ser que
las mandasen desde Pamplona, menos guarnecida pero mucho mejor fortificada y menos importante
estratégicamente, o simplemente que todo el pastel se descubriese y los Cadetes tuviesen que salir por piernas.
Por el momento, el resultado del plan continúa siendo una incógnita.
No queremos terminar esta crónica sin citar aquí la arenga que Parrot dio a sus hombres la noche antes de la misión:
"Cadetes, hermanos de sangre, una vez más se nos ordena cumplir nuestra
misión en una tarea imposible que nadie más podrá llevar a cabo salvo
nosotros. Deberemos ser rápidos, con lo que no llevaremos tiendas de
campaña ni cachivaches que nos retrasen. Deberemos ser maniobrables,
con lo que no llevaremos mucha comida. Deberemos evitar el combate
todo lo que podamos, con lo que haremos con esmero patrullas y
guardias.
El Segundo Batallón partirá mañana al anochecer, dejando tras de sí al
resto del Regimiento y a los otros Regimientos apostados en este
sector del frente. Cadetes, estaremos solos tras las líneas enemigas y
de nadie más debemos esperar o suponer ayuda salvo de aquél a quien
tengamos a nuestro lado, sufriendo y luchando por vivir con nosotros.
Hermanos, estoy orgulloso de ser uno de vosotros, de ser un Cadete de
la Gascuña. Si caigo en esta empresa, lo haré orgulloso porque moriré
junto a los más bravos y honorables de los hijos guerreros de Francia.
Ahora, vuestros oficiales os indicarán todo lo necesario para los
preparativos. Descansad después porque mañana al anochecer se desatará
un infierno del que no podréis salir en mucho tiempo. Recordad: el
Destino baraja las cartas pero somos nosotros quienes las jugamos.
ííPor los cadetes de la Gascuña!!"
Además de la detallada crónica del plan de Jean Parrot, nos ha llegado también una breve nota luctuosa: el conocido caballero Philippe Du Champagne cayó en combate guardando el maldito paso de Roncesvalles, tan vital para que los suministros de munición y armamento lleguen hasta nuestras tropas. Descanse en paz.
                                             R.I.P.
                                 Rogad a Dios por el alma de
                                      PHILIPPE DE CHAMPAGNE
				      Subalterno de los Dragones del Gran Duque Maximiliano de Valois
	![[Cruz para la tumba]](/headstone.gif) 
                     Sus compañeros Dragones agradecerán
                                       UNA ORACIÓN
ECOS DE SOCIEDAD
Primera semana
Quizás por aburrimiento y en busca de nuevos ambientes, Philippe Valmont decidió cambiar de club y se apuntó a Chasseurs. Sin embargo, su primera semana en el mismo fue tan sosa como podría haber sido en L'Epée d'Or, ya que prácticamente todo el mundo se encuentra en el frente y no hay ambiente ninguno en las calles de París.
Lo único que no languidece en el verano parisino es la Asociación de Damas de Buena Voluntad, que sigue tomando impulso.
A primeros de mes se reunieron en casa de Charlotte Pézet para discutir los próximos planes de acción. Nada más salir de la
reunión, la propia Isabel d'Artois nos cuenta cómo se desarrolló la misma:
* ¿Alguien sabe lo que es esto?
Segunda semana
Esta semana pudimos ver a Philippe Valmont siguiendo notoriamente a Mussette d'Envion, aunque la dama no pareció darse por enterada y no se entretuvo ni un momento en su camino. El aspirante a galán estuvo esperando pacientemente en la puerta por donde Mussette había desaparecido, perteneciente a una amiga suya a la que había ido a visitar, y fue solamente a la salida cuando la dama reparó en él. Philippe se ofreció a acompañarla a su casa y, como estaba ya anocheciendo, Mademoiselle d'Envion accedió. Así pues, valió la pena la espera para monsieur Valmont.
Tercera semana
Si el cielo se gana a base de paciencia en el más puro estilo del santo Job, no cabe duda de que Philippe Valmont se lo ha ganado esta semana. El paseo por el parque que le sugirió Isabel d'Artois se convirtió en un panegírico en el que un estoico Valmont soportó la inacabable cháchara de mademoiselle d'Artois ponderando las virtudes de "su" Henri y lo mucho que lo echa de menos. Pocas cosas hay tan aburridas y carentes de interés para un hombre como oír a una mujer hablar de otro que ni siquiera es un rival. Pero en fin, él se lo ha buscado; además, por lo que parece, Isabel le está echando una mano en la conquista del corazón de Mussette d'Envion. Favor con favor se paga...
Cuarta semana
Después de tres semanas seguidas encerrado en su buhardilla escribiendo febrilmente su primera obra de teatro, Hubert de Béthencourt decidió que necesitaba despejarse, así que pasó a recoger a Charlotte Pézet con la intención de cenar en Chasseurs, pero ella prefirió asistir a la representación teatral. "Como si no hubiese yo tenido bastante teatro ya", pensó resignadamente Hubert. Sin embargo, no protestó (no le pareció procedente después de tener a su dama abandonada durante tres semanas) y dio orden al cochero de cambiar el rumbo.
El único parroquiano de L'Epée d'Or suspiró aburrido. Apuró su vaso de mosto, al que ha venido siendo fiel desde que comenzó su carrera eclesiástica y, tras pagar y musitar un "quedad con Dios", encaminó sus pasos hacia la puerta. Al cruzarla, inmediatamente su guardia personal de cuatro hombres le rodeó para protegerle de cualquier ataque y formó un pasillo hasta la portezuela del carruaje. Pero Su Eminencia hizo con la mano un leve gesto de rechazo: "Dejadlo, hoy me apetece caminar; la noche es hermosa". Así pues, rodeado de sus guardias y precedido por dos criados con antorcha (L'Epée d'Or no escatima atenciones para con sus clientes), el meditabundo Cardenal se encaminó hacia su cercano palacio, pensando: "Desde que Nuestro Señor quiso llevarse al Comte d'Ille, las cosas ya no son como antes..."
NOMBRAMIENTOS HABIDOS ESTE MES
CARGOS PARA EL MES DE SEPTIEMBRE
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Ministro de Exteriores  Brgder. o Baron           10    Min.Estado
Gobernadores Militares  Tte.Gral. o superior    8/10*   Rey
Aide del Dauphin        Capitan                    9    Dauphin
Aides de los Generales  Mayor                      6    Generales
Ayudantes de Regimiento Capitan                    3    Coroneles
(*: El Gobernador Militar de Paris necesita nivel social 10; los demas, 8)
CARGOS PARA EL MES DE OCTUBRE
                                                  N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos             minimo    nombra
----------------------- ----------------------   ------  -------------
Capitan Escolta Real    Capitan de Guardia Real     9    Gob.Mil.Paris
Capitan Escolta Carden. Capitan Guardia Cardenal    7    Gob.Mil.Paris
Abanderado Escolta Real Subalterno Guardia Real     9    Gob.Mil.Paris
Abander.Escolta Carden. Subalt.Guardia Cardenal     6    Gob.Mil.Paris
NOTAS DE LOS ÁRBITROS
Como de costumbre, el turno ha sido bastante aburrido porque todo el mundo está en campaña o, lo que es peor, de vacaciones. De todas
formas, he aprovechado un poco el tiempo sobrante del proceso para añadir una nueva función al área personal de la web: un registro de
testamentos y últimas voluntades. Muy simple, pero cumple su función.
De nuevo, gracias a Enric por el relato bélico y a Fernanda por el fragmento que describe la reunión de damas (y explícanos lo que son los "pasabocas"; tiene pinta de pastelito
o galleta, pero ¿es algún tipo especial de galleta, o simplemente es un nombre genérico para las pastitas de la merienda?)
El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes 30 de septiembre de 2005, a la medianoche (hora española peninsular).
¡Hasta pronto!
®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited