GACETA MILITAR
Pirineo navarro
Después de la reprimenda de su Coronel, Jean Parrot decidió que había que hacer algo por su maltrecho honor, y hacerlo rápido. Reuniendo al Segundo Batallón, se encaramó a un carromato desde el que todos los hombres pudiesen verle y escucharle. Tras llamar su atención, les habló:
"Cadetes, a ojos de Francia y a vuestro entendimiento soy el cobarde
que ha hecho cobarde al más valeroso de los Regimientos de Su
Majestad. Sólo quise protegeros de la Muerte cuando ésta venía
cargando en español, pero no sólo no lo conseguí sino que, además,
malbaraté el honor que os ganásteis en el pasado y mancillé vuestro
nombre, empañando la gloria del Batallón y del propio Regimiento.
Cadetes, también la palabra que di a vuestro anterior Coronel ha sido
rota. Y ahora, sin honor y sin palabra, nada más me queda que
enfrentarme abiertamente al enemigo español, y recuperar lo que tan
cobardemente les he entregado: vuestro honor pasado y vuestra gloria
futura.
¡Cadetes de la Gascuña! Esta noche, mientras celebran mi cobardía y
se regocijan de vuestra retirada, me lanzaré sobre los españoles para
recuperar lo que jamás debió ser perdido. Esta noche dejo de ser
vuestro Mayor y mis acciones no atarán vuestra voluntad. Elegid
libremente: acompañadme al anochecer para ser la pesadilla de los
sueños españoles o castigadme justamente con vuestra indiferencia. No
habrá represalias. ¡Por los Cadetes de la Gascuña!"
Rumores, discusiones en corro, gritos de "íNo, no!" y, al final, un viejo sargento se adelantó y habló así: "Mi comandante, dicen que el infierno está lleno de buenas intenciones. Quisisteis ahorrarnos una muerte gloriosa, pero olvidasteis que estamos aquí precisamente para eso. Aunque los muchachos no tienen muy claro si seréis un digno jefe para ellos después de lo de la semana pasada, la idea de un ataque nocturno no les disgusta. Contad con el Batallón, pues, para vuestra prueba de honor, pero cuidaros muy mucho de retroceder: no seríais el primer oficial cobarde muerto por una bala perdida en el fragor del combate al intentar mantenerse detrás de las tropas a las que que debía guiar..."
Así pues, y ante la ausencia de órdenes para una acción más inmediata, Parrot tomó el mando personalmente de un pelotón formado por voluntarios escogidos, principalmente gascones del sur con alguna noción de español. Este pequeño grupo se acercó en silencio al campamento español mientras el resto del Segundo Batallón se desplegaba justo detrás de la cima de la colina que separaba las posiciones enemigas. Además, se improvisaron algunos timbales hechos con pieles aceitadas y cualquier pieza de metal o madera que hubiese disponible, y se tomaron prestados los timbales de los otros dos batallones.
Al amanecer, a la señal convenida, todos los timbales, propios, prestados y falsos, empezaron a redoblar. Evidentemente, el ensordecedor sonido puso los pelos de punta a los confiados españoles, que vieron salir de detrás de la colina una amplísima fila de soldados, avanzando con una exasperante lentitud y un imponente estruendo. En efecto, desplegados en una única fila a todo lo ancho del horizonte, los soldados del Segundo Batallón de Cadetes de la Gascuña intentaban aparentar que eran solamente la primera fila de una formación mucho mayor. Evidentemente, cuando los centinelas dieron la alarma y el campamento se encontraba ya presto para el ataque, Parrot y sus hombres se habían infiltrado en la confusión (algunos incluso vistiendo algún uniforme enemigo robado) y habían llegado al cercado donde se retenía a los prisioneros. Uno de los que chapurreaba algo de español, medio vestido con uniforme enemigo, se acercó corriendo a los centinelas gritando ¡RÁPIDO!¡RÁPIDO! y señalando a lo lejos, creando así la distracción que Parrot necesitaba para ponerlos fuera de combate y abrir el cercado. Cuál no fue su alegría al encontrar entre los prisioneros rescatados a Marcel du Calais. Cuando los españoles estaban listos para pasar al contrataque, inesperadamente los Cadetes dieron media vuelta y se fueron por donde habían venido, a paso lento y redoblando timbales, dejando al enemigo con un palmo de narices. Mientras los soldados de Felipe III miraban hacia la colina y se rascaban la cabeza preguntándose a qué venía tan extraña e inútil ceremonia, Parrot y los suyos se volvieron discretamente por donde habían venido.
Pirineo navarro
Otro misterio, éste sucedido en las líneas francesas y mucho menos explicable que la tamborinada de Parrot, fue la llegada de cartas de madres, esposas, novias y seres queridos en general, repartidas en toda la división por un misterioso cartero vestido con tonos ocre y pardo oscuro, que preguntaba secamente por los distintos Regimientos y, sin mediar palabra, entregaba paquetes de cartas al furriel de cada compañía y se alejaba cabalgando en dirección al siguiente Regimiento. Ocioso describir la alegría de las tropas al recibir las cartas, incluso aunque algunos de ellos no supiesen leer. "Me hace sentir importante", nos confesó un sonriente mochilero con la carta de su madre, presumiblemente dictada, en la mano.
ECOS DE SOCIEDAD
[NOTA DEL REAL SECRETARIO DE REDACCIÓN: Debido en parte a la falta de tiempo, y en parte a la falta de sucesos dignos de mención, este mes la crónica no se dividirá en semanas como es habitual. Rogamos disculpen la inconveniencia.]
Mussette d'Envion nos cuenta las actividades de la Asociación de Damas de Buena Voluntad la segunda semana de este mes en el parque:
Desde tempranas horas nos instalamos en el parque alrededor de algunas mesas y sillas puestas para la ocasión y en compañía de nuestras criadas dispusimos todo para los acontecimientos que aquí sucedieron a lo largo del dia.CARGOS PARA EL MES DE AGOSTO
Durante este mes no se renuevan cargos.
CARGOS PARA EL MES DE SEPTIEMBRE
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Ministro de Exteriores  Brgder. o Baron           10    Min.Estado
Gobernadores Militares  Tte.Gral. o superior    8/10*   Rey
Aide del Dauphin        Capitan                    9    Dauphin
Aides de los Generales  Mayor                      6    Generales
Ayudantes de Regimiento Capitan                    3    Coroneles
(*: El Gobernador Militar de Paris necesita nivel social 10; los demas, 8)
NOTAS DE LOS ÁRBITROS
Bueno, mil perdones por haber hecho este turno y esta crónica a toda prisa y en fechas tan raras (un miércoles/jueves), pero como ya os dije tengo unos cuantos preparativos de viaje pendientes. Ahora mismo estoy acabando esta crónica con la maleta encima de la cama, y en cuanto la envíe me voy a dormir y mañana de cabeza al aeropuerto. Gracias muchísimas y abundantes a Enric y a Fernanda, por haber escrito entre los dos prácticamente toda la crónica; de no ser por ellos, probablemente no la habría acabado a tiempo.
El plazo de entrega del próximo turno finaliza el viernes, 2 de septiembre de 2005, a la medianoche (hora española peninsular).
¡Hasta pronto!
®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited