furu ikeya 
 La aburrida suerte de Dominique Sanglant, en el retén que mantiene las
posiciones en los alrededores de Santa Catalina, parece haber cambiado. No
solamente este caballero ha visto algo de acción, sino que ésta ha tenido su
recompensa. Sanglant se ofreció voluntario para participar en una emboscada a un
grupo de abastecimiento que, se sabía a través de espías, iba a intentar romper
el bloqueo esa misma noche. Y, en efecto, a la hora prevista los emboscados
avistaron un pequeño grupo de carretas fuertemente escoltado. El factor sorpresa
fue decisivo, y los participantes en la acción, Sanglant incluido, se
repartieron un sustancioso botín.
 
 Primera semana Segunda semana Tercera semana 
kawazu to bikomu
mizuno oto
(Matsuo
Bashô)
GACETA MILITAR
ECOS DE SOCIEDAD
El estreno teatral fue el protagonista de la
semana. La esperadísima obra "Les revolutions dans la Matrice", última parte de
una gigantesca trilogía que unos hermanos de origen polaco han venido
escribiendo y poniendo en escena a lo largo de los últimos cuatro años, sirvió
de pretexto a Armand de la Fère para alquilar un palco e invitar a le Comte
d'Ille y su señora, quienes a su vez invitaron a Justine de Sade a petición del
anfitrión. A pesar de los lances galantes de éste, nada definitivo ha cimentado,
aunque Justine permitió a Armand de la Fère que la acompañase a su casa y lo
despidió en el portal ofreciéndole su mano en un coqueto gesto.
Mientras
tanto, en la platea, Jean-Baptiste de la Tour Noir no se perdía ripio de lo que
ocurría... no en el escenario, sino en los palcos y a su alrededor. Como recién
llegado a París (o casi), no dejó de prestar atención al comportamiento y
costumbres de cuantos se hallaban a su alrededor, con lo que el enrevesado
argumento de la obra le llegó solamente de forma fragmentada.
En otro lugar
de París, más concretamente en Le Crapaud et l'Apricot, Maurice de La Fontaine
vaciaba botella tras botella en una solitaria borrachera. En un momento dado,
Marie Bonbon hizo su aparición en el salón principal del club, y Maurice de La
Fontaine descubrió una, a su parecer, excelente forma de matar el tiempo: tomó
un trozo de pan, y se dedicó a hacer bolitas de miga y lanzarlas al generoso
escote de la dama, mostrando una excelente puntería y adornando el ejercicio de
tiro con frases como: "Me lo poneis muy fácil con un objetivo tan grande,
mademoiselle", y otras similares. Ni que decir tiene que la dama le arreó un
sonoro bofetón y abandonó el club indignada.
Aunque la representación no respondió a las
expectativas despertadas, no por ello puede considerarse una obra sin calidad.
Por ello, Hubert de Béthencourt quiso aprovechar la ocasión para invitar a
Charlotte Pézet, pero ésta rechazó su invitación. Las razones de ello fueron
evidentes cuando, más adelante, se la vio tomando una copa y charlando con le
Baron de la Papillotte, aunque la cosa no pasó de ahí. "Sólo somos buenos
amigos", declaró ella.
A todo esto, Armand de la Fère abandonó París para
visitar la Cerdaña durante dos semanas, provincia de la cual es Gobernador
Militar, y atender sobre el terreno asuntos de su cargo.
Acontecimientos extraños la tercera semana
del mes. En primer lugar, clavado en la puerta de Nôtre Dame apareció un
anónimo:
| LOS TRECE SAPOS NO ESTÁN ACABADOS | 
Como para confirmar esta amenaza, algo dejó atónitos a Armand de Noisel y Hubert de Béthencourt cuando salían de Le Crapaud et l'Apricot, donde habían compartido unas bebidas: "Llovían sapos", nos comentó posteriormente éste último. "Montones de sapos". Ni a uno ni a otro se les dio mucho crédito al principio, cuando anduvieron contando su experiencia por los mentideros de París, pero poco a poco fueron apareciendo otros con la misma historia, lo que hace pensar que tal vez tenía visos de verdad.
Cuarta semana
La esperada fiesta de otoño que organizó
Pierre du Fo en Les Tuiles Bleues fue un verdadero éxito. Los asistentes fueron,
en un principio, Pierre Chardin, Maurice de La Fontaine, Clément de Cazotte,
Guillaume de Foix, Jean-Baptiste de la Tour Noir, Armand de Noisel y Hubert de
Béthencourt, y hubo intercambio de poesías en forma de libros, pliegos, etc.
Algunos (pocos) caballeros se atrevieron a concursar con obras propias, y el
ganador fue Jean-Baptiste de la Tour Noir, por esta "Visión dramática de la
Vida":
La oscuridad lo invade todo.
Sólo aquéllos con el don de la
auténtica visión
son los que observarán la realidad que les envuelve.
Los
colores son el dorado y el azul,
pero para los ciegos todo es
negro.
Sin embargo, cuando el anfitrión se disponía a entregar al ganador el tintero y la pluma como símbolo del premio, una presencia inesperada irrumpió en el salón. Las cabezas giraron hasta que las miradas convergieron en la puerta: Jean Cricton, plantado en el umbral, comentó socarronamente: "Vaya, mosqueteros. Ya decía yo que hoy olía raro este club". Inmediatamente, Guillaume de Foix y Maurice de La Fontaine echaron mano a sus rapiers. Éste último, por deferencia al rango, cedió al teniente coronel el honor de batirse primero. Tras el grito ritual de "En garde!", ambos empezaron a buscarse en una sucesión de lances que puso de manifiesto la gran agilidad de ambos. Finalmente, una estocada en tercia de Cricton dejó al descubierto su costado, oportunidad que de Foix no desaprovechó. Cricton, ante lo aparatoso de la herida, concedió el duelo y se retiró discretamente a recibir los oportunos cuidados. De Foix limpió su rapier y la fiesta continuó sin más incidentes.
Por su parte, le Comte d'Ille decidió cerrar el mes con una visita al Casino, donde tuvo una suerte irregular, ganando y perdiendo alternativamente. Al final, cansado de esperar la racha de suerte definitiva, abandonó el lugar hastiado.
La noche final de octubre, víspera de Todos los Santos, fue pródiga en fantasmas y aparecidos. Una fúnebre comitiva se reunió en Montmartre para luego descender por las callejuelas de la Cité. Villiers y los suyos, disfrazados de esqueletos y borrachos como cabras, llenaron las calles de proyecciones de sombras pantagruélicas con linternas mágicas, terrores nocturnos, risas, alaridos de ultratumba, reyertas, fuegos fatuos, etc, etc. Por si esto fuera poco, para desespero del Comisionado de Seguridad Pública, sus espías y patrullas informaron de haber visto al misterioso Ducasse, lo cual sería una buena noticia si no fuese porque fue visto en varios sitios a la vez, por diferentes testigos, y siempre de forma esquiva. Un vagabundo borracho dijo, además, haber visto un grupo de figuras con toga blanca moverse cerca de los muelles de descarga de carbón. ¿Fantasmas? ¿Los Trece Sapos? ¿Bromistas? No hay manera de saberlo.
Quinta semana
Como ya se empezó a rumorear en el mentidero
que suelen ser las fiestas de
Aniversario, parece ser que los amoríos del Real Secretario con una de las
damas de la Corte Imperial del lejano Japón (y no con la misma Emperatriz, como
los rumores querían exagerar) han ido a más, y el honorable secretario Tirs
d'Abril tiene el honor y el placer de comunicar su próximo enlace matrimonial
con la señorita Yôko Ono, dama de honor de Su Majestad Imperial del Japón. El
enlace tendrá lugar en la ciudad de Yokohama, capital de la prefectura imperial
de Kanagawa, la primera semana del próximo mes de diciembre. Tras la ceremonia,
la pareja fijará su residencia en la finca campestre del Secretario. Por suerte,
monsieur Marc du Bardine, el otro Secretario, ha manifestado su intención de
llevar adelante los trabajos necesarios para la aparición del ejemplar de esta
crónica correspondiente al próximo mes de noviembre.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Soldados escolta Real   Soldado Guardia Real       8    Capitan Escolta
Sold.escolta Cardenal   Soldado Guardia Cardenal   5    Capitan Escolta
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
1 Ministro sin Cartera  Brgder. o Baron           10    Min.Estado
IMPORTANTE: Como la crónica se ha retrasado más de lo debido, la fecha
que habíamos previsto para el proceso del turno (que, como recordareis, era
ligeramente avanzada), cambia: será el viernes, 28 de
noviembre de 2003. Perdonad tantos cambios, pero he hecho lo posible
para coordinar mi viajera vida personal y la partida de modo que no os quedeis
sin turno este mes. Afortunadamente, Marc está siempre al pie del cañón y
procesará el turno de noviembre él solito (¡ponédselo fácil!).
¡GRACIAS,
MARC!
¡Hasta pronto!