Santa Catalina, norte de España 
Menos emocionante fue la liberación de E. Perpignan,Baron de Manequin, que fue entregado durante un intercambio de prisioneros, pero al menos este
caballero tendrá por fin la oportunidad de volver a París el próximo mes, tras haber pagado con creces su deuda con la
sociedad.
 
 
Primera semana 
Segunda semana 
Tercera semana 
Mientras tanto, Agrippa d'Aubigne se acercó por el Cripaud et l'Apricot y, cuando ya llevaba unas cuantas solitarias copas, Josephine
Bidette tuvo la mala ocurrencia de entrar en el club. El caballero, quizás queriendo emular la hazaña humorística de
Maurice de La Fontaine dos semanas atrás, acorraló a la dama y la hizo bostezar interminablemente con una retahíla de chistes sin ninguna
gracia. Obviamente, la dama rechazó la oferta de Agrippa d'Aubigne de acompañarla a su casa. 
Mientras, J.Picard, Barón de la Rouenette, se aburría en Chasseurs, y J.F.LaCroix, Comte de Saint Ruy, llevó a su esposa a L'Epée d'Or a celebrar con una opípara cena la reciente
renovación de su cargo. 
Pero no queremos cerrar la semana sin dar cuenta de un gravísimo incidente que se produjo el sábado: la casa de Jacques de la Loire, Ch.d'H. fue
asaltada por un siniestro individuo armado de un enorme cuchillo. El ladrón se coló por una ventana rompiendo el
cristal y llegó hasta el salón donde se encontraba madame de la Loire con su pequeña. Por suerte, a los gritos de ésta
acudió corriendo la cocinera, que a la sazón estaba trinchando un pavo y llevaba en la mano un enorme cuchillo. El
ladrón, al ver a la gruesa mujer abalanzarse hacia él al grito de "¡YA TE ENSEÑARÉ YO, SINVERGÜENZA!", decidió
huir y saltó por la misma ventana por donde había entrado.
 
Cuarta semana 
 
 
 
 
 
 
 
El plazo para enviar el próximo turno (marzo de 1636) termina
al final del viernes 28 de marzo de 2003. Recordad que estaré
en Canadá, así que no podré recoger los turnos más tarde de
las seis de la tarde del viernes, hora de Toronto, es decir, las cero
horas del sábado en España. En otras palabras: ¡sed puntuales!
 
 
GACETA MILITAR
Parece que el enclave español de las costas cantábricas se ha ganado fama de inexpugnable. Armand de la Fère ofreció rescate por Rene Boilot,
pero su generosa oferta fue rechazada. Sin embargo, la suerte de este prisionero cambiaría. Leamos estos párrafos
que él mismo nos ha remitido:
Una vez más, amanece en la celda, René Boilot esconde tras una aparente
calma el nerviosismo de aquel que se juega su vida por la libertad. Es
obligación de un alto cargo de la Guardia del Cardenal, el intentar huir.
Falta poco para acabar el mes, y levanta el camastro; allí ha hecho un agujero
que comunica su celda con los riachuelos subterráneos que pasan por debajo. Durante
las últimas noches René ha conseguido una gran pericia para bajar al
subterráneo sin que lo vean los guardias, y ha aprendido también a andar
por él en la oscuridad, hasta llegar a una reja que le impide la libre
salida al exterior. Una reja más pensada para impedir la entrada que la
salida. Finalmente, con las manos saca el último montoncito de tierra
necesario para poder arrastrarse al exterior, sumergiendo el cuerpo entero
en las heladas aguas que le llevarán a la libertad. Por fin sale fuera, y comienza a
moverse lateralmente por el acantilado. Sabe que bajar al mar es una empresa absurda,
y que una vez allí no tiene medio de transporte, así que intentará la huída por tierra.
Pero la suerte no le acompaña, y unas horas después de echar a andar por un bosquecillo cercano,
el agotamiento lo obliga a esconderse para dormir. Sin embargo, le despierta un culatazo en los
riñones: una patrulla lo ha encontrado y ahora vuelve a ser cautivo.
Sin embargo, no terminan aquí las sorpresas: en un recodo del sendero seguido por la patrulla en
el camino de vuelta, cae sobre ellos un grupo de jinetes. En medio de la confusión de la emboscada,
una daga corta las cuerdas que atan sus muñecas y alguien pone un rapier en su mano: es Clement de Guer, que se había
infiltrado en territorio enemigo para realizar una misión de reconocimiento con vistas a un futuro ataque y,
habiendo avistado la patrulla, hacía horas que la seguía con el objeto de emboscarla y rescatar
al prisionero. Indudablemente, una afortunada combinación de suerte y valor por la que Clement de Guer recibió una
mención en la Orden.
ECOS DE SOCIEDAD
El mes empezó muy apagado, socialmente hablando: todos los parisinos de la élite han estado muy ocupados presentándose a
cargos y gestionando renovaciones. Maurice de La Fontaine fue el único que intentó dar un poco de ambiente a la semana, con un relativo
éxito: curó de su pertinaz aburrimiento a las damas que frecuentaron el Philippe le Rouge contando una interminable
serie de chistes e historias divertidas, picantes pero sin caer en la procacidad. Francine Davelet, que le acompañaba,
no fue una excepción, al extremo de quejarse de dolor de costados cuando el caballero la acompañaba a su casa.
La segunda semana fue exclusivamente de actividad teatral... y más habría valido a los sufridos espectadores quedarse en
sus casas contando las vigas del techo. Denis Lavoisier, Comte d'Ille invirtió una considerable suma en un palco, como es habitual en él, e invitó
a J.Picard,Baron de la Rouenette, Laurent de Boisier y el padre Martin du Heyn, aunque éste último tuvo el buen sentido de coger un fuerte resfriado que lo dejó en casa sin poder
asistir. Los tres caballeros se quejaron de la ausencia del arzobispo, que les dejó en número insuficiente para, por lo
menos, echar unas partidas de cartas.
Repitió visita al club esta semana Maurice de La Fontaine, aunque se lo encontró totalmente desierto: probablemente las damas que habían
acudido la primera semana volvieron la segunda y, al no encontrarlo, ya no probaron suerte la tercera. La cuestión es
que hasta las ratas habían huído del Philippe le Rouge.
Otra semana aburrida y sin nada digno de mención, excepto que Armand de Noisel hizo una breve visita a le Crapaud et l'Apricot
intentando encontrar a alguien, sin éxito. Un mes, en fin, marcado por el aburrimiento y la falta de ambiente. Algunas
voces dicen que la gente prefiere no salir de casa a causa de los numerosos controles y barreras con que el Comisionado
de Seguridad Pública está sembrando París. Es posible que sea eso, es posible que sea el frío glacial que ha sacudido la
Cité durante todo este mes de enero... en fin, esperemos que el próximo mes sea más animado.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------  ----------------------  ------  ----------
1 Ministro sin Cartera  Brgder. o Baron           10    Min.Estado
Ayudante General        General o superior         8    Marechal F.
Jefes de Ejercito       General o superior        10    Marechal F.
Aide camara Marechal    Teniente Coronel           6    Marechal F.
Jefes de Brigada        Brigadier General          6    Insp.Grles.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ----------
Jefes de Division       Tte.General o superior     8    Aide General
Aides de Ejercito       Coronel                    5    Jefes Ejercs.
Mayores de Brigada      Mayor                      3    Jefes Bgdas.
Quartermasters          Brigadier General          6    Jefes Ejercs.
NOTAS DE LOS ÁRBITROS
®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited