Golfo de Lyon 
Enclave de Santa Catalina, en algún lugar de la costa cantábrica 
 
Primera semana 
Segunda semana 
El uniforme que mancillais con bromas y otros glorifican con sangre se os devuelve nuevamente pulcro y limpio. No
volvais a ensuciarlo. 
 P. Martin du Heyn, CSP 
El resto de la actividad social de este mes se centró especialmente en el juego: Denis Lavoisier, Comte d'Ille sufrió una racha particularmente
mala en el Casino, ganando solamente tres apuestas de diez y dejándose más de dos mil coronas en las mesas de juego (con
su habitual indiferencia, eso sí), mientras que Jean Picard, Ch. d'Honneur tenía la misma amarga suerte en les Chasseurs perdiendo tres
apuestas seguidas con el mismo número que la banca.
 
Tercera semana 
Mientras tanto, ajeno a todo ello, Agrippa d'Aubigne se emborrachaba sombríamente en le Crapaud et l'Apricot.
 
Cuarta semana 
 
 
 
 
 
 
El plazo para enviar el próximo turno (enero de 1636) termina
al final del viernes 31 de enero de 2003... pero resulta que
el domingo 2 de febrero yo (Tirs) vuelvo a tomar el avión hacia
Canadá, de modo que es posible que el turno se retrase hasta el
sábado 8; de todas formas no os confieis, porque si podemos
procesarlo el mismo día 1, lo haremos. 
¡Hasta pronto!
 
GACETA MILITAR
   -Este tiempo, mierda.
El patrón de l'Éclair redondeó el comentario con una maldición y escupió sobre la cubierta.
   -Pardon?
Villiers no acabó de entender el cerrado acento bretón del marino, pero se temió el significado de sus palabras.
   -No podemos acercarnos a la costa con estas nubes. Se avecina galerna.
   -Tenemos que llegar a cualquier coste, patrón. No podemos abandonar.
   -No voy a estrellar mi barco contra las rocas, sería una locura. Y no insistais: quizás podais comprar
mi barco con dinero, pero no podeis comprar mi vida. Si me dejo el pellejo en los escollos, ¿de qué me servirán vuestras
coronas?
Los caballeros miraron al cielo; el atardecer estaba cubierto de nubarrones oscuros.
Con un suspiro, bajaron al entrepuente mientras el patrón daba órdenes de virar. El rescate tendría que esperar. Como para
dar la razón al marino, gruesas gotas de lluvia empezaron a repiquetear sobre la cubierta,
privando de descanso a los que dormían debajo de la misma, en el entrepuente.
Tampoco tuvieron suerte René Boilot y Eric du Perpignan en su intento de fuga: indudablemente el plan de escape tramado por éste último
requería más prisioneros de los que a la sazón se encontraban en el lugar. Fue, desde luego, una heroica locura
intentar dirigirse a las cocinas para robar alimentos para la fuga, y pese a la casi sobrehumana fuerza de Boilot no
pudieron reducir a la guardia como tenían previsto. Sus captores los vencieron rápidamente, y cabe suponer que no fueron
muy amables con ellos.
ECOS DE SOCIEDAD
Poca actividad en esta primera semana en la que un grupo de caballeros se lanzó al Cantábrico en pos de sus camaradas
presos. Solamente cabe destacar el estreno de "Les deux tours", excelente obra basada en la eterna batalla entre las
fuerzas del Bien y del Mal. A ella asistieron, interesadísimos, Armand de la Fère, Jacques de la Loire, Ch.d'H. y Jean François LaCroix con sus respectivas damas, en un palco
alquilado por este último. Lo que no esperaba ninguno de ellos fue lo que ocurrió al salir del teatro finalizada la
representación: un destacamento de la GdVC esperaba a Armand de la Fère en la puerta. Éste no perdió su aplomo lo más mínimo, y se
enfrentó a la Garde con estas palabras: "Messieurs, convendreis conmigo en que sería una canallada dejar a esta dama
sola en el camino de vuelta a su casa, teniendo presente que la misma se halla en dirección contraria a la de estos
caballeros y, por tanto, sería para ellos un engorro el acompañarla; además, como podeis ver portan niños de corta edad
que seguramente reclamarán a su nodriza en breve. Escoltadnos si lo deseais hasta la residencia de esta bella dama y,
puesta ella en seguro, quedaré a vuestra entera disposición. Si no aceptais, tendré que defender mi derecho a empeñarme
en su protección". Tras breve reflexión, el capitán de la GdVC respondió: "Concedo vuestra petición
solamente si me dais vuestra palabra de honor de no intentar escapar durante el trayecto", a lo que Jean François LaCroix se interpuso
respondiendo: "Teneis la suya y la del Comte de Saint Ruy". Un gesto de aprobación y, ante las miradas de sus
acompañantes en la velada teatral, Armand de la Fère y Charlotte Pézet, escoltados "por una guardia de honor", según las irónicas
palabras del caballero, emprendieron el camino de la mansión de los Pézet.
Prisión de La Bastille. Las horas pasan, lentas e iguales unas a otras. Un aburrido Armand de la Fère se pasa la mano por la cara,
notando el áspero tacto de la incipiente barba. En un momento dado se oyen los acostumbrados pasos del carcelero... "Qué
extraño", piensa el prisionero. "Todavía no me gruñe la barriga, yo diría que me han traído la comida hace muy poco. No
puede ser todavía la hora de cenar. ¿Qué querrá éste ahora?" Su pregunta no tiene que esperar mucho: el carcelero le
pasa entre las rejas un paquete y desaparece sin que medie palabra entre ellos. Intrigado, Armand empieza a desanudar la
tela. No tarda mucho en adivinarse el contenido entre los pliegues, y el ánimo del prisionero se llena de indignación,
indignación que llega a su culmen de rabia cuando, junto con su uniforme de coronel de los Coraceros del Príncipe de
Condé, encuentra una escueta nota:
La tercera semana vino marcada por el multitudinario funeral por los caídos en el frustrado intento de rescate del mes
pasado. Oficiado por el padre Martin du Heyn, asistieron a él Armand de Noisel (vestido de riguroso luto, incluso con una funda negra para el puño de su
arma), Clement de Cazotte, Denis Lavoisier, Comte d'Ille (con toda su familia y una nutrida escolta de guardias), Jacques de la Loire, Ch.d'H., Jean François LaCroix, Jean Picard, Ch. d'Honneur, Maurice de La Fontaine y Victor Respol, amén de numerosas
damas. Llegaron también, auspiciadas por Armand de Noisel, dos grandes coronas de flores con las leyendas "De la Cofradía, a su
fundador", y "De tu hermano Armand, que no te olvida". El responso, muy emotivo, puso de manifiesto las cualidades
oratorias de el padre Martin du Heyn, que incluso recibió alguna felicitación.
Las recientes muertes de parisinos queridos por todos ensombrecieron el ánimo de los que han quedado en este mundo. Por
ello, estas Navidades apenas se han celebrado con la pompa y boato tradicionales, dejando paso a unas celebraciones
austeras e intimistas. Maurice de La Fontaine las pasó en Phillippe le Rouge, Villiers Daugé de Chevreuse disfrutó de una buena cena acompañado de Claire Lagaine, el padre Du
Heyn tomó una solitaria copa en l'Epée d'Or, y tanto Agrippa d'Aubigne como Clement de Cazotte asistieron a la última representación teatral del año,
éste último en palco y junto con Marie Bonbon. La única celebración propiamente dicha corrió a cargo de Jean François LaCroix, que
organizó una pequeña recepción privada en su casa. Acudió solamente Jacques de la Loire, Ch.d'H. con su esposa y la niña, ya que Armand de la Fère, también
invitado, se hallaba todavía en la Bastilla. La pequeña mademoiselle de la Loire estuvo sumamente intranquila, y no dejó
de llorar, gimotear y berrear durante toda la noche; parecía como si el espíritu de esta lúgubre Navidad también la
hubiese afectado a ella.
                                                  N.S.    Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Ministro de Estado      General o Comte           12      Rey
Ministro de la Guerra   Tte.Gral. o Viscomte      12      Rey
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------  ----------------------  ------  ----------
Ministro de Justicia    Brigadier o Baron          8    Min.Estado
Canciller de Finanzas   Brigadier o Baron         10    Min.Estado
Comis.Seguridad Publ.   Coronel o Chevalier        6    Min.Estado
Marechal de France      General o superior        12    Rey
Inspector Gral.Infant.  Tte.General o superior    10    Min.Guerra
Inspec.Gral.Caballeria  Tte.General o superior    12    Min.Guerra
NOTAS DE LOS ÁRBITROS
®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited