Pero... la cruz la puso el Segundo Ejército, que se encontró cercado en
Maastricht defendiendo aquel bastión de las tropas del Emperador
Habsburgo. Pese a la excelente estrategia de Jean François LaCroix,Ch.d'H. al mando de dicha
unidad, estrategia que le valió una doble mención en la Orden, nada pudo
hacerse para conservar el bastión, aunque fue cedido, eso sí, a un
precio cuantioso para el enemigo y con la contrapartida de permitir al
Primer Ejército arrasar unas tropas enemigas en clara inferioridad
numérica. 
El coronel Daugé, desde lo alto del campanario de una aldea vecina,
contemplaba, adusto el rostro y sombría la mirada, la masacre de que
habían sido víctimas sus Cadetes. El flanco izquierdo, que había
aguantado toda la presión de la pinza imperial, estaba destrozado. Los
cadáveres sembraban el campo de batalla, y el coronel pensó en aquel
cuadro que había visto hacía ya tiempo, en una visita a Flandes: el
"Triunfo de la Muerte", de Brueghel el Viejo. Los imperiales habían
barrido a su gente como las huestes de la Muerte en aquella espeluznante
pintura. Negras columnas de humo en el horizonte, flacos perros
olisqueando cadáveres... no faltaba nada. Entre tanta desolación yacían,
inencontrables, camaradas como Armand Leclerc y Philippe de Vendôme, caídos en la batalla. Sin
volverse hacia su asistente, que esperaba silencioso unos pasos atrás,
el coronel lanzó un suspiro: "Mis cadetes me prometieron seguirme hasta
el infierno... y al infierno los he conducido".
 
 
GACETA MILITAR
Este primer mes de la campaña de primavera ha tenido cara y cruz. La
cara la ha protagonizado el primer Ejército, mandado por el general
Lavoisier. La Guardia Real, mandada por su coronel Eric du Perpignan, Ch.d'H., consiguió
literalmente arrollar al enemigo y echarlo del campo de batalla. El
coronel consiguió un suculento botín, aunque algo menor que el del
propio general Lavoisier. La Guardia del Cardenal, aunque no obtuvo
resultados tan avasalladores, tampoco pudo quejarse: Rene Boilot obtuvo una
mención en la Orden.
La Guardia de Dragones, quien también supo aprovechar las
circunstancias favorables, también salió airosa de su compromiso. Tanto
es así, que el teniente coronel Laurent de Boisier, que de hecho llevaba las riendas de
la unidad desde hace algún tiempo, vio confirmada oficialmente su
autoridad de facto y ahora es coronel. Otros, como Silvestre Ruisseau de los
Carabineros de la Reina o Armand de la Fère que voluntarizó a su batallón de
Coraceros, se vieron recompensados con un substancioso botín. A destacar
también que Jean Picard ha dejado vacante el mando de sus Dragones puesto que ha
pasado al generalato. También Michel de Bidouze obtuvo un ascenso, a Mayor de los
Marines Reales. Para concluir, Jean La Fontaine consiguió capturar los caballos de un
oficial enemigo, caballos que le reportaron un importante beneficio
económico al quedarse uno de ellos para sustituir uno de los suyos, y
vender los otros tres junto con el sustituido.
 
                      ##########
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
             ############################
             ############################++
             ############################++
             ############################++
               +++++++##########+++++++++++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                        ++++++++++
                      ##########
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
             ############################
             ############################++
             ############################++
             ############################++
               +++++++##########+++++++++++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                      ##########++
                        ++++++++++
Primera semana
Con la mayoría de las tropas movilizadas por el Ministro de la Guerra,
solamente cuatro personajes destacados han quedado en París este mes y,
de ellos, dos pertenecientes al clero. Jean-Paul,le Marquis du Morrow salió de la Bastilla una
soleada mañana, parpadeando vivamente y cubriendo sus ojos con la mano a
modo de visera para no deslumbrarse con la brillante luz del día, que
tanto tiempo llevaba viendo en escasa cantidad. Su criado, esperándolo
en la puerta, le entregó su sombrero y su cinto del que colgaba el arma.
Tras calarse uno y ceñirse otra, lanzó un suspiro de satisfacción. "Esto
está mejor", dijo. "Ahora, a comer algo decente, afeitarme y luego a
liquidar un asuntillo". Al final nuestro caballero decidió dejarse una
perilla "en recuerdo de la ofensa sufrida", según nos dijo. El asuntillo
resultó ser una visita a casa de le Comte d'Ille. Por desgracia no pudo
encontrarlo ya que éste se encuentra en el frente dirigiendo a las
tropas.
Mientras esto ocurría, fray Pierre Duval realizó febriles gestiones para recuperar el cadáver de Nicolas Poussin y darle cristiana sepultura, cosa que hizo en un corto viaje a las tierras natales del mismo. Ajeno a todo esto, Jacques de la Loire, Ch.d'H. pasó la semana paseando por el Parque de las Tullerías con Louise Codolon.
Segunda semana
El único acontecimiento a destacar esta segunda semana fue la misa que
fray Pierre Duval celebró en memoria de Nicolas Poussin. Asistieron a la misma Jacques de la Loire, Ch.d'H. y
Jean-Paul,le Marquis du Morrow, pero fue destacada la ausencia del padre Martin du Heyn, quien prefirió quedarse en
L'Epée d'Or viendo caer la lluvia tras los cristales. ¿Quizás para
evitar el casi seguro encuentro con Jean-Paul,le Marquis du Morrow?
Tercera semana
En la tercera semana, Jacques de la Loire, Ch.d'H. visitó les Tuiles Bleues y Jean-Paul,le Marquis du Morrow, acompañado de
Charlotte Mouse, disfrutó de una agradable velada en le Théatre Royale,
donde la representación fue excelente. Lástima que la mayor parte del
público de París se encuentra luchando en el frente y no puede
disfrutarla.
Cuarta semana
La cuarta semana, fray Pierre Duval la pasó en Chasseurs practicando el ajedrez y
analizando partidas famosas. Mientras tanto, en L'Epée d'Or tuvo lugar
un abrupto encuentro: mientras Jean-Paul,le Marquis du Morrow se encontraba tomando unas colaciones
con Charlotte Mousse, el padre Martin du Heyn entró distraídamente en el salón. Cuando quiso
darse cuenta, ya el marqués se dirigía hacia él:
"Monsieur comisionado, ¿celebrando la reelección o acallais las voces
que os turban el sueño? Oh, perdonad, tal vez andais ahora buscando
nuevas pruebas contra los indeseables de Francia y su Ley. No
temais, no os guardo rencor, mostrasteis ser perro fiel y cumplidor a
vuestro amo y señor al parecer mi encierro le ha complacido y vos
recibis el debido favor, disfrutadlo pues como mejor sepais. Es
agradable saber en que viene gastar los dineros de mi rey un beato
obispo". Y, acercándose al oído en un tono más comedido pero audible a
mas de un presente: "Dad gracias al cielo que abrazasteis el clero y
sus hábitos os guardan pues sólo ello os libra de besar hoy mi acero y
en mi obliga perdonar la afrenta". Encaminó sus pasos hacia la otra
parte del club, donde se encuentran las mesas de juego, y de pronto se
volvió y, tirando un viejo trapo sobre la mesa de Fray Martin,
(visto mas de cerca parece que el tal trapo fue un
tabardo en tiempos mejores), afirmó: "Tomad, quizás os suene de algo
este pequeño regalo, lo encontre en la zona de Bercy en manos de un
indeseable, y su precio, tres reales. Tan sólo debíais buscarlo, mas el
vino al parecer conserva mejor voz que el deber al llamaros. Llevadlo a
manos de vuestro señor, no le guardo simpatía a la guardia del cardenal
y me pica la curiosidad por ver el uso que le vendrá a dar. íAh! Con
los mejores deseos de Monsieur Morrow, le Maquis du Morreau." Y, dicho
esto, ordenó que se sirviera una jarra de buen vino al nuevo
comisionado, mientras tomaba asiento en la mesa de juego y sus ojos se
perdían en la trayectoria de los dados.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ----------
Jefes de Division       Tte.General o superior     8    Aide General
Aides de Ejercito       Coronel                    5    Jefes Ejercs.
Mayores de Brigada      Mayor                      3    Jefes Bgdas.
Quartermasters          Brigadier General          6    Jefes Ejercs.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Aides de Division       Teniente Coronel           4    Jefes Divis.
La verdad es que, con todo el jaleo del décimo aniversario, se me ha pasado lo de las reglas de esgrima. Lo siento. De todas formas, como todo el mundo está en el frente, no creo que sea particularmente importante.
La fecha límite para el próximo turno es el final del viernes, 3 de mayo de 2002.
Atentos saludos del Secretariado de Su Majestad Luis XIII