Pero no fue Villiers el único ascendido: también Jean Picard fue nombrado Coronel de Dragones y recibió una mención gracias a la
toma del bastión, y Nicolas Poussin fue ascendido a subalterno y mencionado en la Orden como compensación por la herida que recibió
en el ataque que los Marines Reales lanzaron contra la misma colina que tan infructuosamente tomó la Guardia del Cardenal.
Jacques de la Loire, Ch.d'H. consiguió algo más que una doble mención: será nombrado Chevalier d'Honneur tan pronto regrese a París, gracias a conseguir
desviar de su ruta a dos Regimientos holandeses que acudían a reforzar la defensa del paso elevado. Eric du Perpignan, Ch.d'H. consiguió un cuantioso botín
y una mención, y los Generales Denis Lavoisier, Comte d'Ille y Jean François LaCroix,Ch.d'H. también fueron mencionados. La cara trágica la puso la caída de Charles de Noisel, muerto en una emboscada
en un reconocimiento por una colina perdida cerca de Gante. 
Ha sido éste un mes duro, lleno de escaramuzas, emboscadas y contraemboscadas. La Brigada de Guardias
ha tenido un éxito desigual: mientras los Mosqueteros del Rey fueron rechazados en el asalto a una plaza fuerte,
la Guardia Real tuvo cuantiosas bajas pero logró asegurar un paso elevado que dominaba todo el valle donde
estaba previsto que las tropas se reuniesen para proseguir el avance. La Guardia del Cardenal consiguió duramente
una victoria que, después, comprobaron con amargura que reportaba muy poco beneficio a las posiciones francesas
puesto que la toma de un bastión cercano por la Guardia de Dragones hacía que la colina en la que dejaron tanta sangre
quedase un poco a trasmano de la línea del frente. El caso más espectacular, sin embargo, ha sido el de los Cadetes de la
Gascuña, que lanzaron un furioso ataque que, en principio, iba a ser de distracción. Su Coronel, sin embargo, puso toda la carne
en el asador y forzó al enemigo a retroceder fuera del pueblo que ocupaba. Sin embargo el Coronel cayó herido por una pica
flamenca cuando lideraba el ataque, y Villiers Daugé de Chevreuse, que se encontraba a su lado, con un indiferente encogimiento de hombros, como
significando "ya que estamos en el baile, vamos a bailar", tomó el sable del caído y, lanzando alaridos, lo levantó en el aire para
guiar a los cadetes y lanzó el grito de guerra, con lo que gracias a él el ataque concluyó felizmente. Tanto es así que, por el
momento, Villiers conservará el puesto de Coronel de Cadetes, por lo menos hasta que este Regimiento pueda reorganizarse
como es debido.
![[Cruz para la tumba]](/headstone.gif) 
Sus compañeros del Regimiento agradecerán
UNA ORACIÓN
Primera semana
Sigue en el frente la mayor parte de los encargados de dar ambiente a esta ciudad. Las cuatro únicas excepciones a
destacar han sido Armand de la Fère, Armand Leclerc, Jean La Fontaine y Pierre Duval, que se reunieron en Philippe le Rouge. Armand de la Fère bebió como un cosaco, y su disertación
de borracho se desvió hacia el Nuevo Testamento. "Gomo ya sabeis, *-hics-*, monsieur Duval, guando Gristo se
rrrrrrrrediró al desierto antes de gomenzar a prrredicar, *-hics-* fue tentttttado por el memomio dres o guadro
veces, no reguerdo bien. Pues, para demostrar gue esdais a Su altura *-hics-*, os he prrrrrreparado vuesdra dendación
pardigular *-hics-*". Y, acercándose a las puertas del salón, las abrió con tan mala fortuna que cayó redondo al suelo
en frente de ellas. Ajenas al inesperado obstáculo, cinco "damas de la noche" irrumpieron en el salón pasando por encima
del ya inconsciente Armand de la Fère y se abalanzaron sobre monsieur Duval entre chillidos, ante el pánico de éste y las carcajadas
de los demás asistentes. El incidente terminó cuando el dueño del club fue avisado del escándalo y puso el orden debido,
aunque no pudo reprimendar debidamente a monsieur de la Fêre porque, cuando lo buscó con la mirada, ya no pudo
encontrarlo: su criado se lo había llevado a rastras.
Segunda semana
La segunda semana fue todavía más apagada que la primera. El padre Martin du Heyn se afanaba en recoger limosna en unas
calles vacías, aunque por suerte alguna dama caritativa hizo un substancioso donativo "por las almas de los que están
luchando en el frente". A todo esto, una figura alta, rubia y enjuta se paseaba por las calles con aspecto de hallarse
completamente desorientado. El blasón bordado en su rico jubón de verano fue reconocido por una de las viejas dueñas que
acompañaban a alguna joven en su paseo matinal: "Es Ferdinand de Philippe, Baron de Puy", comentó en un susurro a una
de sus amigas. "Partió a Irlanda hace algunos años; dicen que la desgracia se lo hizo perder todo: familia, fortuna y
posesiones, y ahora por lo que se ve ha vuelto". Indiscutiblemente, los varios traspiés que ha dado le Baron durante
estos días demuestran que París ha cambiado mucho desde su partida. Veremos si consigue recuperar su perdida
posición.
Tercera semana
Siguiendo con la tónica apagada que ha dominado el mes, la tercera semana
pudimos ver a un solitario Armand de la Fère que suspiraba por una inaccesible Louise Codolon
mientras apuraba copa tras copa en Philippe le Rouge. Mientras tanto, el padre Martin du Heyn y Pierre Duval
mataban el aburrimiento en L'Epée d'Or discutiendo sobre el Edicto contra el Duelo
y sobre lo trágico de que se produzcan tantas muertes sin sentido cuando Francia anda
falta de defensores.
Cuarta semana
Fue la cuarta la semana teatral, y es una lástima que no haya habido casi nadie en París
para apreciar la excelente calidad de la obra representada este mes. La cuarta semana
pudo verse a Jean La Fontaine pasearse a sus anchas en una platea casi vacía, y a Armand Leclerc y Pierre Duval en uno
de los palcos superiores. El único que hizo vida de club fue Ferdinand de Phillipe,B.de Puy, que encaminó sus pasos
a l'Epée d'Or y se hizo socio del mismo, estrenándose con una apuesta de 300 coronas en
una de las vacías mesas de juego.
                 Durante este mes no se renuevan cargos.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------  ----------------------  ------  ----------
1 Ministro sin Cartera  Brgder. o Baron           10    Min.Estado
Gobernadores Militares  Tte.Gral. o superior    8/10*   Rey
Aide del Dauphin        Capitan                    9    Dauphin
Aides de los Generales  Mayor                      6    Generales
Ayudantes de Regimiento Capitan                    3    Coroneles
(*: El Gobernador Militar de Paris necesita nivel social 10; los demas, 8)
La fecha límite para la recepción del próximo turno es el final del día viernes, 31 de agosto de 2001. Para variar un poco, el turno se procesará en Toronto, Canadá. Quiero deciros con esto que lo tendré que procesar yo solito (Tirs) y en condiciones un poco precarias (un portátil, sin impresora, etc), así que igual me retraso un poco (explico esto para los nuevos, porque los demás ya estais acostumbrados. Otra cosa, para los interesados: la diferencia horaria con Españ es de seis horas (cuando en Toronto son las dos de la tarde, en España ya son las ocho de la noche). Lo digo por los que siempre envían el turno en el último instante (-:@
¡Gracias a todos!
Atentos saludos del Secretariado de Su Majestad Luis XIII