![[Cruz para la tumba]](/headstone.gif) 
                     Sus compañeros del Regimiento agradecerán
                                       UNA ORACIÓN
Primera semana
Lo que acostumbraba a ser el acontecimiento social más importante de la primera
semana, es decir, el estreno teatral, ha resultado este mes un completo
fracaso. Pascal Bierce y Edgar Delacroix, así como los "habituales" Amadis L'Amour, Jean François LaCroix y Jean-Paul Ouedec
y también Joseph de Le Bestier (que vio frustrada su expectativa de obsequiar a
Marianne Bientôt con una agradable velada) no pudieron menos
que expresar su disgusto ante la pésima calidad de la
representación.
Más suerte tuvo Jacques de la Loire quien, para desmentir el refrán de
"afortunado en el juego, desgraciado en amores", ganó una bonita cantidad a los dados
en les Tuiles Bleues y además consiguió que Louise Codolon, que
estaba a la sazón contemplando desganadamente las mesas de juego, lo
acompañase a la fiesta de le Viscomte la cuarta semana. Quien no tuvo
tanta suerte con las apuestas fue precisamente Denis Lavoisier,Viscmt. d'Ille, que invitó a Eric du Perpignan, Ch.d'H. a
una velada en el Casino intentando sin éxito repetir la racha de
suerte de hace algunos días. Y es que la suerte es como un gato: no
viene cuando se la llama sino cuando ella quiere...
Segunda semana
La segunda semana cabe destacar la experiencia mística que el padre Martin du Heyn
consiguió provocar en los asistentes al oficio fúnebre que ofició
por el difunto Marquis de Morreau, con el que le unía una vieja
amistad. El sentimiento que el buen sacerdote puso en el sermón hizo
saltar lágrimas de emoción incluso entre los que no conocían al
difunto. Se encontraban allí el viscomte d'Ille, Jean François LaCroix, Jean Picard, Amadis L'Amour, Edgar Delacroix,
Jacques de la Loire, Joseph de Le Bestier y Jean-Paul Ouedec. Ajeno a todo esto y como para demostrar que la vida
sigue, Pascal Bierce consiguió el corazón de la solitaria Yvonne Marceau
en Philippe le Rouge.
Tercera semana
La "semana tranquila", como ya empieza a llamársela, no tuvo
otro acontecimiento destacado que una improvisada reunión en L'Epée
d'Or en la que coincidieron Amadis L'Amour, Eric du Perpignan, Ch.d'H. y Jean François LaCroix, y la conversación sobre
las diferencias entre mujeres y ángeles que sostuvieron Jacques de la Loire y Joseph de Le Bestier en
Chasseurs.
Fuera del plano estrictamente social, un incidente turbó la
tranquilidad parisina. En estos días de primavera, muchos caballeros
y damas prescinden del carruaje y realizan sus desplazamientos cortos
a pie. Tal fue el caso de Jean Picard que, habiéndose citado con
Evelyne Garabedien en les Tuiles Bleues, decidió dar un paseo hasta el
club. Al doblar una esquina vio al final de la calle a su adorada
Evelyne que le llevaba una cierta ventaja por el mismo camino pero,
cuando iba a llamarla o acelerar el paso para alcanzarla, observó que
uno de los pocos transeúntes se arrojaba repentinamente a un portal de
manera sospechosa, como para ocultarse. Ni corto ni perezoso, Picard
desenvainó y se lanzó a la carrera hacia el portal, justo a tiempo de
agarrar a Edmond Fouquet por el ceñidor.
"Espero, monsieur, que tendreis una explicación plausible para
vuestra extraña conducta. No me debeis dinero ni os la tengo jurada por
motivo alguno, al menos por el momento. Pero ya sabeis que en esta vida
hay cosas que cambian muy rápidamente".
En ese momento intervino Evelyne, que había retrocedido y les había
dado alcance al oir el tumulto y la voz de su amado: "Me lleva
siguiendo desde hace al menos cinco calles, cariño. Empezaba a estar
angustiada".
"Bien, monsieur, como comprendereis, en este momento tengo cosas
más importantes que hacer que rebanaros el pescuezo por molestar a mi
dama. Espero que para el mes próximo me dareis una satisfacción en el
campo del honor". Así pues, Jean Picard tiene causa de duelo contra Edmond Fouquet
por sorprenderlo siguiendo a su dama. Esperamos que ambos caballeros
diriman este asunto lo antes posible.
Cuarta semana
A principios de la última semana del mes se celebró en Philippe le
Rouge la fiesta de cumpleaños de Edgar Delacroix: asistieron Jean Picard y Pascal Bierce, y fueron
invitadas las damas que a la sazón se encontraban en el club: Sylvie
Cristelle e Yvonne Marceau, amén de Evelyne Garabedien que acudió
acompañando a su Jean. Se bebió, se brindó y se bailó, y Edgar Delacroix
recibió el regalo de una preciosa daga por parte de Jean Picard.
Y, como de costumbre, el mes termina con la fiesta que le Viscomte
d'Ille siempre encuentra pretexto para organizar. Esta vez ha dedicado
el festejo a la llegada de la Primavera. Le Viscomte organizó pruebas
de hípica en sus jardines, esgrima de salón, naipes y hasta algo tan
extravagante como el tiro con arco, que fue realmente cómico de ver
dada la impericia de los arqueros. Además, entre prueba y prueba los
caballeros tenían que realizar un recorrido salpicado de obstáculos;
uno de los más divertidos fue el de dar diez vueltas a un palo de
cuatro codos de alto con la cabeza apoyada en él y luego correr veinte
pasos en línea recta pisando un cordel puesto en el suelo. Aunque no
hubo un ganador claro, destacó JFC por su habilidad con el caballo,
el padre Martin du Heyn por su agilidad con el florete pese a su condición de
eclesiástico ("lo importante es divertirse cristiana y
fraternalmente", declaró) Jean-Paul Ouedec ganó la competición de "el
hombre", el popular juego de naipes y, en fin, todos destacaron en
alguna prueba y todos pasaron un rato divertido con la excéntrica
competición de le Viscomte.
Tras reponerse y asearse, los caballeros y sus damas pasaron al salón
donde ya estaba dispuesta la cena, consistente en manjares primaverales
de toda Francia. A continuación se intentó organizar una competición
de baile, pero los caballeros se encontraban demasiado fatigados como
para participar seriamente en el evento. Por cierto que, a los postres,
Jean François LaCroix pidió un momento de atención, tras lo cual anunció solemnemente
su compromiso matrimonial con la bella Magdalene du Croissant, que se
ruborizó ante la cálida ovación recibida.
Se acabó la época de vacas gordas en le Théatre Royale. La obra de este mes, "Le Caramel Assassin", ambientada en un convento de novicias donde cuatro de ellas imponen un reinado de terror, pretendía hacer reír y aterrorizar a la vez, sin que consiguiese ninguna de las dos cosas. Caras disgustadas y aburridas fue todo lo que pudo verse a la salida de esta representación.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------  ----------------------  ------  ----------
Jefes de Division       Tte. General o superior    8    Aide General
Aides de Ejercito       Coronel                    5    Jefes Ejercitos
Mayores de Brigada      Mayor                      3    Jefes Brigadas
Quartermasters          Brigadier General          6    Jefes Ejercitos
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Aides de Division       Teniente Coronel           4    Jefes Divis.
Antes que nada, una buena noticia no relacionada con nuestra partida: el juego arbitrado por Ed ha encontrado un alma caritativa que le dará cobijo. En otras palabras: que la partida "Laporte's En Garde!" continuará adelante.
Y ahora una aclaración: las inversiones no pueden realizarse en cualquier
mes del año; la idea es que impliquen un cierto riesgo, así que se realizan
(y, por extensión, se recogen los beneficios anteriores si los hay) al final
de cada estación del año, es decir, el mes anterior a la marcha de las tropas
al frente; de esta forma, el inversor no sabe cuántos Regimientos se marcharán
y, por tanto, la inversión supone un riesgo (sin riesgo, a efectos de juego no
tendría ninguna gracia). En resumen:
La fecha límite para el próximo turno es el viernes, 27 de abril de 2001; como de costumbre, a las 23:59 por si nos da por procesar el turno el sábado por la mañana, como ya ha ocurrido alguna vez.
¡Gracias a todos!
Atentos saludos del Secretariado de Su Majestad Luis XIII