Insípido final en Val Tellina 
Exceso de celo Otro que tuvo problemas, ya más entrada la noche, fue Pierre le Grasset, que se
dirigía al teatro en un carruaje negro brillante muy lujoso. Aunque el
carruaje no llevaba ningún blasón en las portezuelas, la oscuridad de
la noche hizo que los guardias también lo detuviesen cuando pasaba por
detrás del palacete de Lavoisier, seguramente confundiéndolo con el
misterioso carruaje con el que el mes pasado rondó la mansion de le
Viscomte.
 De todas formas, una vez en le Théatre Pierre le Grasset se dolió de que
los Mosqueteros no le hubiesen impedido definitivamente el paso: la
obra resultó un tostón insufrible que lo hizo acabar jugando a los
naipes con sus amigos Michel de Bidouze y Laurent de Boisier. Mientras tanto a Vincent Villefort, solitario en la
vacía platea, ni tan siquiera le quedaba el consuelo de la baraja, y se
dedicó a dar un par de paseos por el perímetro hasta que el
aburrimiento le venció y abandonó la sala.
 La casa por la ventana Un incidente curioso dio, sin embargo, color a esta segunda semana:
mientras Pierre le Grasset daba "un simple paseo" (según nos dijo) por las calles
llenas de tabernas de la Rive Gauche, a punto estuvo de ser alcanzado
por una botella vacía que caía de una ventana. Alzó la vista irritado,
y apenas tuvo tiempo de esquivar un enorme bureau, con cajones y todo,
que se le venía encima. Tras él vino la correspondiente silla, y
después candiles, un calientacamas, dos braseros, una mesa camilla,
infinidad de palanganas, un laúd, un par de aguamaniles, tres
palmatorias y, rematando el alud de quincalla, una gigantesca
cornucopia. Desde la ventana del edificio podían oírse voces chillonas
y de falsete, difícilmente identificables, mezcladas con profundas
carcajadas que hacían retumbar el inmueble. El primer impulso de
nuestro Pierre fue, como hombre de honor, desenvainar el arma y trepar
escaleras arriba a dar cuenta del que tan osadamente había atentado
contra su integridad física pero, viendo que el ataque no se dirigía
contra él y que la caída de trastos no cesaba, opinó que el enredo
debía ser simplemente obra de algún rebaño de locos y decidió, con un
encogimiento de hombros, proseguir su camino.
 La tercera y cuarta semanas, nada digno de especial mención: Laurent de Boisier, Pierre le Grasset y
Michel de Bidouze volvieron a beber juntos en les Tuiles Bleues (¿aprenderá De
Boissier a escoger mejor sus compañías?) y, para rematar el mes, Laurent de Boisier
dio un paseo en barca por el Sena con su nueva dama mientras el padre Martin du Heyn se
aburría soberanamente en les Tuiles Bleues. Por cierto que nadie más
volvió a pisar el teatro en todo el mes. Afortunadamente.
 
 
Durante este mes no se han producido cambios dramáticos en las
posiciones ocupadas por ambos bandos en Val Tellina. Ninguna de las dos
facciones puede hablar de un "control completo" del paso, y cualquier
envío de tropas por una u otra parte a través de cualquiera de los
desfiladeros puede acabar en éxito o en emboscada, dependiendo
únicamente de la suerte del momento. La Brigada de Guardias, que fue la
que aguantó el tipo con más dignidad, vio cómo su General (Denis Lavoisier,Viscmt. d'Ille) se
embolsaba un suculento botín, aunque hay que decir que el general Amadis L'Amour
no le fue a la zaga en la cantidad de oro obtenido en el asalto a un
convoy de pagadores. Tampoco Jean-Paul Ouedec se quedó atrás con el botín, aunque no
llegó a la cuantía de sus superiores, y Jean Picard consiguió además una
mención en la Orden. Jean François LaCroix, en cambio, no tuvo tanta suerte en el aspecto
pecuniario, pero consiguió el ascenso a su ansiado rango de Teniente
Coronel. También los Chevaliers d'Honneur Eric du Perpignan y Pierre Merlot fueron mencionados en la Orden.
Como de costumbre en tiempos de campaña militar, poca actividad social
se ha visto en París este mes. Lo más destacado es que la primera
semana la guardia de seguridad que Adrien Ducroix organizó alrededor del palacete
de le Viscomte ocasionó algunas molestias menores, principalmente por
exceso de celo, al padre Armand Jalabert, que se dirigía a realizar sus
oficios de confesor de la Viscomtesse. Fray Armand vio su entrada al
palacete bloqueada por la guardia y, aunque los mosqueteros de la
Picardía se comportaron en todo momento con la corrección y el respeto
debidos al santo varón, firmemente le impidieron entrar hasta que el
cabo de guardia se dirigió a preguntar a Madame la Viscomtesse y así se
deshizo el equívoco.
La segunda semana la cosa no mejoró: el padre Martin du Heyn dio una misa pro defunctis en
el cuartel de los Dragones, para recordar a Jean-Luc d'Armand, pero
prácticamente nadie acudió porque, como es sabido, los Dragones se
encuentran todavía en campaña. Aparte de eso, algunos parroquianos
aburridos se dejaron caer por los clubs en busca de un inexistente
ambiente: Vincent Villefort se dirigió a Philippe le Rouge y fray Armand Jalabert coincidió con Adrien Ducroix en
les Tuiles Bleues. Además, Laurent de Boisier fue visto por el parque en compañía de
Christine Daé, quien parece ser su nuevo interés romántico tras su
ruptura con Francine Davelet.
"Faux Pas" es el título de la obra de este mes, y un paso en falso es el que ha dado el director de le Théatre
al dejarse engatusar para presentar semejante bodrio. El estreno ha sido un verdadero desastre, al extremo de
que algunos de los pocos parroquianos asistentes (los que no se quedaron dormidos), entre ellos Vincent Villefort, abandonaron el salón antes de
que la obra concluyese. Solamente Michel de Bidouze, Laurent de Boisier y Pierre le Grasset permanecieron hasta el final de la representación, principalmente
debido a la animada partida de naipes que organizaron en el palco alquilado por éste último.
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
1 Ministro sin Cartera  Brigadier o Baron           10    Min.Estado
                         N.S.                             Quien
         Cargo          minimo    Rango necesario         nombra
----------------------- ------  ----------------------  ------------
Rector                      6     Cura                    Vicario
Ayte.del Obispo             8     Abad                    Obispo
Of.Diocesario              10     Vicario                 Arzobispo
Chancellor                 11     Vicario                 Arzobispo
Vicario general            12     Vicario                 Arzobispo
Durante este mes no se renuevan otros cargos que los eclesiásticos (¡y aun éstos los tenemos que repartir más en el calendario!)
¡De vuelta en casa! Y, ahora que estoy aquí,
Marc y Tirs (Edu, ¿dónde estás?) hemos decidido hacer limpieza
de la base de datos (tendríamos que haberla hecho en Marzo, pero yo
estaba en Toronto y no nos iba del todo bien) y admitir nuevos
jugadores procedentes de la lista de espera. De momento y a título
cautelar serán diez y, si vemos que podemos manejarlo, el mes siguiente
entrarán más. Sólo os lo avisamos porque suponemos que, al entrar gente
nueva, la cosa se animará bastante. Y si, por primera vez en tres años,
puedo pasar el verano de vacaciones y no trabajando en algún remoto
rincón del planeta, lo aprovecharemos para retocar algunas cosillas de
las reglas y del programa de gestión de la base de datos.
 
La fecha límite para el próximo turno es el viernes, 30 de Junio de 2000, al final del día (o sea: las
23:59, como de costumbre).
 
¡Gracias a todos!
 
Atentos saludos
del Secretariado de Su Majestad Luis XIII
®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited