A punto estuvo Michel de Bidouze de no volver de sus seis meses de forzada campaña en
los Regimientos fronterizos. Cuando ya sólo faltaba una semana para que
se le permitiera volver a París, una esquirla de metralla le hirió
gravemente cerca del pulmón. Afortunadamente fue posible rescatarle de
la zona de fuego graneado donde había quedado atrapado y se le llevó
inmediatamente a lugar seguro. La campaña parece haber terminado ya
para este caballero que, una vez repuesto de sus heridas y lavada ya su
culpa, podrá quedarse en París si lo desea.
 
Homenaje a Phillipe La Mochen
 Durante la primera semana del mes tuvo lugar en Les Chasseurs una
fiesta en honor a Phillipe La Mochen, organizada por su amigo Laurent de Boisier. Como todas las
fiestas celebradas en "Les Chasseurs", ésta gozó tambien de una
espléndida organización; Pierre la Bringue, mayordomo del club, nos
explicó que el buffet había sido compuesto basándose en patés y quesos
de Bearn, en honor a La Mochen. El criterio de selección con los vinos
fue menos estricto para poder incluir alguna botella de vino de la
Champagne, tan oscuro y pesado "...pero siempre cuidando que la calidad
de los productos no desmerezca a la de los invitados." declaró M. la
Bringue.
 En cuanto a los asistentes, entre los que destacan Eric du Perpignan, Chev. d'H., Grichet des Wardes, Jean-Paul Le Mound y J.Luc d'Armand, Chevalier d'H.,
todos ellos pudieron escribir sus felicitaciones y dedicatorias en un
libro que a tal efecto fue situado cerca del buffet; este libro fue
entregado más tarde por monsieur de Boisier a monsieur La Mochen junto
con un sable que portaba grabados el escudo de los La Mochen y el de
los Marines Reales en la empuñadura y las cartas de excusa de aquéllos
a los que sus obligaciones habían impedido acudir, entre estos Su
Eminencia el Cardenal Richelieu y el Excelentisimo ministro de la
Guerra. También fray Martin du Heyn hizo entrega de una espléndida Biblia al
homenajeado. Seguidamente se procedió a brindar con vino bearnés de la
misma edad que monsieur La Mochen, "... no sé si la cosecha de vinos
fue ese año tan buena como la de hombres..." comentó antes del brindis
monsieur de Boissier poniendo fin así a su discurso.
 Se realizó después un concurso de ingenio, los invitados por parejas
mixtas participaron con entusisamo, las damas escribieron palabras que
se mezclaron en una gran ensaladera de cristal de donde por turnos cada
dama fue extrayendo dos papeles y cada caballero debía realizar un
ingenioso juego de palabras con ellas. La final fue muy ajustada entre
el homenajeado La Mochen, que demostro su dominio de nuestra bella
lengua, y fray Armand Jalabert, quien según algunos quizás se contuvo para dejar ganar
al homenajeado. Se echó a faltar en el concurso la presencia de Villiers Daugé de Chevreuse,
quien sin duda hubiese supuesto un difícil rival.
 Este cronista ha podido observar que tanto las bandas de los caballeros
como los escotes de las damas parecen tener tendencia a ensancharse; ya
veremos si esta evolución de la moda se confirma en las fiestas de fin
de año.
 La fiesta concluyó con un brindis y monsieurs La Mochen,más alegre de
lo que cabría esperar, y de Boissier despidieron a todos los invitados
uno por uno en la puerta, estos felicitaron a ambos por la fiesta y a
La Mochen por su valentía y su victoria en el juego de ingenio. 
 Pero no todo fueron buenas maneras: tanta celebración y tanto brindis
hicieron que Antoine de Hautemort perdiese la compostura al salir del club, con
la mala fortuna de que tropezó con una patrulla que lo llevó
directo al calabozo. No sabemos qué tal le sentará al general Lavoisier
la detención de su nuevo ayudante por escándalo público.
 Tertulia en Les Chasseurs
 La segunda semana volvió a tener en Les Chasseurs a Phillipe La Mochen como
protagonista. En la tertulia militar mosieur La Mochen no tuvo ningún
problema en volver a repetir su historia a Jean-Paul Ouedec, Amadis L'Amour y Jean François LaCroix, ausentes en
la fiesta de la primera semana. Pierre Merlot, algo confuso con el tema de la
tertulia, acudió a esta junto con Claudette Gorloise, su nueva
conquista quien, aburrida y sintiéndose fuera de lugar entre tanto
militar, no pareció entretenerse demasiado a pesar de que Jacques Lebeau y Antoine de Hautemort
intentaron darle algo de educada conversación, mientras Joseph de Le Bestier narraba
algunas de sus hazañas.
 Le Viscomte vuelve al Gran Casino de París
 Durante la segunda semana acudió a El Gran Casino de París su
Excelencia el Ministro de la Guerra, general Denis Lavoisier,Viscmt. d'Ille, acompañado por Grichet des Wardes y
J.Luc d'Armand, Chevalier d'H.. Todos quedaron impresionados del arrojo de M.Lavoisier, que apostó
una importante suma de dinero obteniendo menor atención por parte de la
Fortuna de la que hubiese esperado, saliendo a pesar de todo con un
leve beneficio, que a buen seguro invirtió en agasajar a sus invitados
en la fiesta celebrada en su nuevo palacete a finales de este mes.
 Con mayor tranquilidad Jean-Luc du Foix, fray Armand Jalabert y Eric du Perpignan, Chev. d'H. pasaron una tranquila y solitaria
velada cada uno en sus respectivos clubs.  
 La nueva mansarda de Laurent de Boisier
 La tercera semana tuvo lugar en les Tuiles Bleues una pequeña fiesta
para celebrar el cambio de morada de Laurent de Boisier. Aunque no hay
una gran diferencia entre la antigua y la nueva, ésta última es más
soleada y algo más espaciosa. Asistieron, además del interesado, Adrien Ducroix,
fray Armand Jalabert, Antoine de Hautemort, Phillipe La Mochen y Pierre Merlot con tres botellas de vino bajo el brazo; además
hizo acto de presencia fray Martin du Heyn, quien regaló a Boisier una pintura de
motivo piadoso para decorar su casa: una representación de la
Natividad, pintada por uno de los pintores de la Orden a la que
pertenece fray Martin. Boisier agradeció el regalo e hizo comentarios
apreciativos sobre el elaborado contraste de los tonos ocre de la
pintura, comentando que la pondría frente a la ventana para que la luz
los destacase al máximo. Después se dirigieron todos a las mesas de
juego para ver cómo de Boisier probaba su suerte; agradecido éste por
el interés de sus camaradas, invirtió la totalidad de lo ganado en
pagar una ronda a todos los que habían seguido sus lances con los
dados, detalle caballeresco donde los haya.
 Mientras tanto, Jean-Paul Le Mound no perdía el tiempo y, acompañado de una pequeña
banda de músicos, dirigió sus pasos a la ventana de Justine de Sade, a
la que ya había escrito apasionadas notas la semana anterior. La ya
predispuesta dama acabó de conmoverse con las dulces notas de la
guitarra y le arrojó su pañuelo perfumado y, con él, su arrobado
corazón.
 Sólo unas calles más arriba, el ambiente era totalmente distinto:
L'Epée D'Or hervía de actividad y bullicio; Gaston d'Orange, Grichet des Wardes, el eterno trío
formado por Jean François LaCroix, Jean-Paul Ouedec y Amadis L'Amour, y el siempre fiel a la cerveza Eric du Perpignan, Chev. d'H., que a
fuerza de tomar únicamente el tan espumoso líquido ya está empezando a
criar una leve barriga, animaron las noches de dicho club. A destacar
los bombones y flores que Jean François LaCroix regaló a Magdalene du Croissant; el
semblante ilusionado de la bella contrastó con la frustración de Eric du Perpignan, Chev. d'H.,
que se encontró con que no pudo apostar en las mesas de juego por no
llevar encima el monto mínimo exigido por las normas del club.
 Nueva residencia para le Viscomte... y más fiestas
 Le Viscomte d'Ille ha decidido por fin mudarse a una vivienda acorde
con su posición. Cerca del Palais-Cardinal, para estar codo a codo con
el poder, Denis Lavoisier,Viscmt. d'Ille mandó construir un palacete al que, por fin finalizado,
se ha trasladado con su familia... de la que se dice que en breve
volverá a crecer en número. Y, como no podía esperarse menos, le
Viscomte organizó una distinguida recepción para inaugurar su nuevo
hogar; sus invitados: J.Luc d'Armand, Chevalier d'H., Jacques Lebeau, Jean-Paul Le Mound, Grichet des Wardes, fray Armand Jalabert, Amadis L'Amour, Jean François LaCroix, Phillipe La Mochen y Eric du Perpignan, Chev. d'H.. A
destacar la aparición de le Mound con su flamante dama Justine y, sobre
todo, la reaparición de Charlotte Mousse después de un largo luto por
el difunto d'Yberville. Detalle simpático el de Jacques Lebeau que, además de un
precioso ramo de flores para la Viscomtesse, llevó a la pequeña Yvette
un libro lleno de preciosos dibujos que, a no dudar, hará las delicias
de la niña en cuanto crezca un poco.
 Le Viscomte enseñó a los invitados su nuevo hogar, los jardines, los
numerosos salones, su cuarto de armas, etc, en un paseo en el que no
faltaron las atenciones por parte de los criados, el mejor vino y
las delicias culinarias que el ya célebre cocinero de los Lavoisier
preparó. Fray Armand bendijo el palacete y, al regreso al salón
principal, los invitados fueron sorprendidos con una espectacular
representación de danzarines y acróbatas disfrazados de duendes y
ninfas que hicieron las delicias de todos. Durante la última
coreografía un duende regaló a las damas una rosa amarilla a cada una,
y al final de la cual dio las gracias "de parte de los pequeños y
misteriosos seres que habitamos este lugar por iluminar y engrandecer
con su presencia nuestro hogar". Tras esto, la orquesta comenzó a
sonar y empezó un animado baile.                   
 Cuando el ambiente se animó (es decir, cuando los efectos del alcohol
se empezaron a notar) el atento anfitrión pidió a M. La Mochen que
narrase su heroica hazaña y, cuando éste llegó al momento
en que se salvó de ser abatido por el fuego de sus propios
compatriotas cantando canciones, Lavoisier y todos sus camaradas
entonaron con él, en un improvisado coro, las canciones militares que
desde tiempos inmemoriales han levantado la moral de los soldados de
Francia.
 El estreno de la obra se vio algo deslucido en cuanto a asistencia por
la fiesta en Chasseurs; la  obra representada, "La Neuvaine Porte",
gozó de una buena acogida gracias a una buena trama y a una
interpretación competente, es especial del joven protagonista Jean
D'Épée, que entretuvo a los asistentes.  En los palcos hay que destacar
la presencia en uno de ellos de Jean-Paul Ouedec, Amadis L'Amour y Jean François LaCroix, que charlaron
animadamente. En otro Pierre Merlot esperó en vano a J.Luc d'Armand, Chevalier d'H., a quien había invitado.
Durante la segunda semana de representación las buenas críticas de la
obra parecieron atraer a Louis de Velarde y Jean-Paul Le Mound, que desde platea disfrutaron de la
representación.
 
 
 
 
 Nota del nuevo Vicesecretario Real: ¡Saludos a todos desde el
otro lado de la barrera! No creía poder llegar más lejos que mi
personaje en la Francia de Luis XIII, pero ha sucedido que he logrado
un cargo en la Corte antes que él. Laurent de Boissier ha sido
transferido a otro jugador por lo que podría presentar algunos
"transtornos" de personalidad. Espero poder colaborar en agilizar los
turnos, se qué es estar esperando la resolución.
 Saludos: Marc
 Nota de Tirs: Bueno, como acabais de leer, monsieur de Boisier ha
encontrado un empleo en la corte. Edu seguirá con nosotros y continuará
haciendo su labor siempre que le sea posible, pero de esta forma no me
quedaré yo solito a la hora de procesar los turnos si él está de viaje,
ni tampoco habrá tantos retrasos para hacer coincidir las agendas. Marc
es un jugador veterano, un "máster compulsivo", según sus propias
palabras, y una persona honesta. Además, durante el proceso de este
turno he podido comprobar que tiene un dominio envidiable de las
reglas, por lo que el proceso se agilizará enormemente.
 La fecha límite para el próximo turno serán las 23:59 del sábado, 1 de
Enero del 2000, para poner una fecha redonda. Suponemos que
procesaremos el turno el domingo por la mañana.
 ¡Felices Navidades a todos, y feliz Y2K!
 
Atentos saludos
del Secretariado de Su Majestad Luis XIII
 ®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited 
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            mínimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
1 Ministro sin Cartera  Brgder. o Baron           10    Min.Estado
                                                  N.S.    Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Ministro de Estado      General o Comte           12      Rey
Ministro de la Guerra   Tte.Gral. o Viscomte      12      Rey