Esta primera semana ha sido un aperitivo de las siguientes, ya que la animación
ha ido aumentando progresivamente hasta llegar a las fiestas de mediados de mes.
Jean-Pierre Renouvin, que estaba degustando una cerveza en Phillippe le Rouge,
vio entrar apresuradamente a Silvie Cristelle, una belleza con fama de
inconquistable y de la que se dice que tiene un corazón de piedra, seguida
a corta distancia por Louis de Velarde. Rápidamente la bella se dirigió a
un reservado en el que la esperaba un grupo de amigas para jugar a la
canasta, y el pobre Velarde quedó con un palmo de narices: la dama jugó sus
cartas tan hábilmente que el pobre candidato a galán ni tan siquiera tuvo
ocasión de abordarla. Velarde tuvo que consolarse con una jarra de cerveza
bien fría.
 
Mientras tanto, en el Théatre Royale, Antoine de Hautemort esperaba y esperaba...
Charles de Condillac, que había quedado en ir al teatro con él, cambió de opinión
en el último momento y pasó la semana practicando esgrima. Ignoramos a qué se
debió este cambio de opinión, pero no nos acaba de parecer de buen gusto si es
que este caballero no avisó a Hautemort. En cambio, otros caballeros como Michel
de Bidouze, Guy de Jouvenel, Ignace-Guillaume de la Rue y Pierre la Mochen sí
que cumplieron sus compromisos con la musa Talía y no se vieron decepcionados.
Suponemos que luego le contarán la obra a Emmanuel Bollet, que no pudo ir por
tener que cumplir con sus obligaciones regimentales.
 
En el parque, Jean-Luc d'Armand probó suerte con Evelyne Garabedien, pero ésta
rechazó cortésmente su invitación para la siguiente semana. Por su parte, Pierre
de Montfort y Eric du Perpignan protagonizaron una animada discusión sobre vinos
en Les Chasseurs, y Laurent de Boissier, tras pasearse por unos cuantos despachos,
consiguió el cargo de Ayudante Regimental de los Cadetes de la Gascuña.
 
En la segunda semana cabe destacar las dos fiestas que se celebraron en Phillippe
le Rouge y en L'Epée d'Or. En la primera aparecieron Jean-Phillippe du Rue, Charles
Joie-Noir, Emmanuel Bollet, Martin du Heyn, Guy de Jouvenel, Jacques LeNoire,
Michel de Bidouze, Aurelien Bienheurex, Ignace-Guillaume de la Rue, Antoine de
Hautemort, Jean-Luc d'Armand y Charles de Condillac. Destacable y meritoria fue
la operación de acoso y derribo desplegada por Jean-Phillippe du Rue contra Yvonne
Marceau, a la que tiene prácticamente en el bote; pero lo meritorio de esta
operación no fue la conquista en sí, sino el hecho de que se realizase mientras
Ignace-Guillaume de la Rue lo importunaba continuamente con preguntas y consultas
sobre los posibles orígenes comunes de sus respectivas familias.
 
En Chasseurs, Martin du Heyn intentaba en vano entrar en pos de Mussette d'Envion,
a la que había estado siguiendo durante toda la semana buscando la ocasión de
abordarla. Más animado estaba el ambiente en L'Epée d'Or, donde le Viscomte d'Ille
y un grupo de amistades celebraban una alegre reunión en la que los invitados
decidieron, de común acuerdo, pagar entre todos la bebida de le Viscomte. La nota
humorística y educada a la vez la puso Eric du Perpignan, quien se presentó en
el club con una enorme y simpática muñeca de trapo. El gran tamaño de la muñeca
provocó comentarios jocosos del tipo "Por fin habeis conseguido compañía femenina,
¿eh, Perpignan?" Ignorando las bromas, monsieur du Perpignan entregó el juguete
a le Viscomte con las palabras: "Monsieur, permitidme que obsequie a vuestra
querida hijita Yvette con esta alegre muñeca para que entretenga sus horas".
Una ancha sonrisa iluminó la cara de Le viscomte cuando agradeció el regalo
con una frase cortés y sincera.
 
Una semana más tarde tuvo lugar la fiesta en Le Cripaud et l'Apricot para entregar
los premios del concurso de poesía. Los asistentes (LDB, JPV, JPR, EB, GDJ, MDH,
AB, CDN, JDL, ADH, JLA, PLM Y PDM) leyeron los poemas y bebieron hasta altas horas
de la madrugada. Algunos no perdieron el tiempo: Charles de Condillac, por ejemplo,
pasó casi toda la noche conversando con Michelle Gillette, aunque no parece que
la dama mostrase mucho interés por él. Desgraciadamente lo más importante de
esta reunión, es decir, el nombre del ganador, no ha sido facilitado a esta
redacción en el momento del cierre de la crónica. 
Este concurso no debe hacernos pasar por alto una ceremonia mucho más solemne
y trascendente: Armand Jalabert ha pasado a ser "el hermano Armand" o "Fray Armand"
para los amigos. En una grave ceremonia eclesiástica, este caballero profesó
los votos sacerdotales que le desvinculan de las vanidades de este mundo y lo
consagran a servir a Nuestro Señor. Que Él colme de bendiciones a él y a todos
nosotros.
 
La cuarta semana hubo algunos caballeros que se pasaron por sus respectivos clubs,
pero la gran animación se produjo en le Théatre: en un amplio palco, AB, JPV,
ADH, CDN, JLA, PDM y CC disfrutaron de la compañía de algunas damas y de la obra
que se ofrecía este mes. Pero el suceso más destacado fue de carácter policial:
el Comisionado de Seguridad Pública organizó un operativo para capturar a una
banda de ladrones de caballos que operaba en la zona. Se nos ha pedido discreción
al respecto hasta que el Comisionado dé por terminadas las investigaciones y
emita un comunicado oficial. Sabemos por el momento que se ha sorprendido en
flagrante delito y detenido a Michel de Bidouze y Pierre Rousseau, que han
ingresado en la Bastilla hasta que el Comisionado les interrogue y decida incoar
un expediente judicial. Como decimos, no podemos dar más detalles de la captura,
pero confiamos en que el Comisionado nos informará de todo en cuanto le sea posible
y aclarará los rumores sobre un tercer delincuente que escapó al cerco policial...
 
 
Nota arbitral: Mientras procesaba el turno, he pensado que sería una buena
idea que la poesía ganadora se sometiese a votación entre todos los asistentes
en lugar de decidirla por dados. ¿Por qué no escribís a Charles de Condillac
votando por vuestra preferida de entre todas las composiciones que han aparecido
en la mailing list? Luego él publicará un mensaje con el resultado.
El público se divirtió con la nueva puesta en escena del conocido dramaturgo Pierre Deschamps, que parece ser una de las nuevas promesas con más futuro en este país. Un ambiente distendido y caras nuevas en los palcos más lujosos han sido la nota dominante de la velada y, en resumen, la satisfacción ha sido la tónica general que ha generado esta producción.
                                                  N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------- ----------------------  ------  ------------
Ministro de Justicia    Brigadier o Baron          8    Min.Estado
Canciller de Finanzas   Brigadier o Baron         10    Min.Estado
Comis.Seguridad Publ.   Coronel o Chevalier        6    Min.Estado
Marechal de France      General o superior        12    Rey
Inspector Gral.Infant.  Tte.General o superior    10    Min.Guerra
Inspec.Gral.Caballeria  Tte.General o superior    12    Min.Guerra
                                                 N.S.     Quien
         Cargo            Requisitos            minimo    nombra
----------------------  ----------------------  ------  ----------
1 Ministro sin Cartera  Brgder. o Baron           10    Min.Estado
Ayudante General        General o superior         8    Marechal F.
Jefes de Ejercito       General o superior        10    Marechal F.
Aide camara Marechal    Teniente Coronel           6    Marechal F.
Jefes de Brigada        Brigadier General          6    Insp.Grles.
La cosa se ha puesto emocionante con esa banda de ladrones de caballos que nuestro Comisionado de Seguridad Pública ha conseguido desarticular... o casi. Gracias a los esfuerzos de todos, la partida está ganando mucho.
El próximo turno tendrá que estar para el VIERNES 26 DE FEBRERO DE 1999, antes de las 23:59; por consiguiente, el sábado 27 o domingo 28 procesaremos el turno.
Atentos saludos del Secretariado de Su Majestad Luis XIII
®"En Garde!" es una marca registrada de Margam Evans Limited